Nacional

¿Quién ganó las elecciones presidenciales? INE inicia con cómputos distritales

INE arrancó con los cómputos para dar a conocer al ganador de las elecciones presidenciales tras concluir el PREP y los conteos rápidos

FGR detiene a 4 personas por delitos electorales durante elecciones
Elecciones méxico 2024 FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la fecha en la que se anunciará al ganador oficial de las elecciones presidenciales que se llevaron acabo el pasado domingo 2 de junio, tras el cierre del Sistema PREP y Conteo Rápido.

“A partir de las 8 horas de este miércoles 5 de junio darán inicio los cómputos en los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral que dotarán de certeza legalidad a los resultados del proceso electoral federal 2023-2024″, declaró la consejera presidenta del INE.

Asimismo, Guadalupe Taddei, señaló que “conforme a la normatividad electoral, los 300 Consejos Distritales deben llevar a cabo el miércoles siguiente al día de la jornada electoral, la suma de los votos anotados en las actas de escrutinio y cómputo para determinar a las candidaturas triunfadoras de las votaciones del pasado 2 de junio, con base en sus resultados oficiales y definitivos”.

¿Qué son los cómputos?

Conforme a lo que la consejera presidenta del INE declaró, “los cómputos distritales consisten en sumar los resultados obtenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos en un distrito electoral”.

Este ejercicio se desarrolla “en presencia de la representación de los partidos políticos y candidaturas independientes y de personas observadoras electorales”.

¿Para qué sirven los cómputos distritales?

“Los cómputos distritales se desarrollan para cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos funcionarios de casilla el día de la elección”, explicó Taddei.

Por los que “los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección”, señaló la autoridad electoral.

Taddei resalta “alto nivel de precisión” en resultados preliminares

En el comunicado oficial que la consejera presidenta realizó a través de las redes sociales del INE, Guadalupe Taddei aseguró que la jornada electoral del 2 de junio fue “un proceso electoral exitoso que se desarrolló en condiciones de paz”.

Ante dicha “jornada histórica donde el Instituto Nacional Electoral de la mano de las y los ciudadanos instaló más de 170 mil casillas, una cifra nunca antes vista”, Taddei subrayó que “el INE implementó dos mecanismos que brindaron información oportuna a la ciudadanía sobre las estimaciones de los resultados de las elecciones”.

El PREP, “el cual inició su publicación de resultados a partir de las ocho de la noche y concluyó después de 24 horas de funcionamiento con más de 95% de las actas capturadas y publicadas”, así como “los conteos rápidos, los cuales permitieron saber una gran con gran precisión las tendencias de votación a la Presidencia de la República”.

Además, Taddei alardeó que “por primera vez las dos cámaras del Congreso de la Unión, tanto el PREP como los resultados de los conteos rápidos, son coincidentes lo que da cuenta del alto nivel de precisión, rigor metodológico y científico con el que se realizan estos ejercicios”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último