Nacional

¿Qué va a pasar con el Poder Judicial? Este es el Plan C de AMLO

Con el miedo latente de la mayoría calificada en el Congreso, se aproxima el Plan C: el proyecto de AMLO con reformas para cambiar la Constitución

El Plan C de AMLO busca su cumplimiento en el mes de septiembre
El Plan C de AMLO busca su cumplimiento en el mes de septiembre (Foto: Página oficial AMLO)

Las Elecciones 2024 dejaron un resultado histórico y abrumador: el triunfo de la candidata de MORENA y primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, este fue el primer paso para que Andrés Manuel López Obrador implemente el llamado “Plan C”.

¿Qué es el Plan C de AMLO?

Antes de abandonar la presidencia, AMLO consideraba, desde el pasado mes de febrero, la aprobación de 20 nuevas reformas que modificarían la Constitución. Este paquete de modificaciones han sido popularmente llamadas como “Plan C”. Además el respaldo estaría asegurado si MORENA lograba una mayoría en ambas cámaras.

Una de estas reformas recae sobre los jueces y magistrados del Poder Judicial, para que estos sean elegidos a través del voto popular. “No vamos a dar ni un paso atrás en la necesidad de reformar el Poder Judicial. Voy a enviar una iniciativa para que a jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”, menciona el presidente.

Esta reforma ya fue enviada a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, y AMLO considera pertinentes estos cambios: “es justa y necesaria, solamente así se va a poder limpiar el Poder Judicial, no encuentro otro método más que el método democrático para limpiar de corrupción el Poder Judicial”.

Otras reformas dentro del Plan C

Además de la reforma constitucional dirigida al Poder Judicial, AMLO también busca diferentes objetivos e iniciativas dentro de su Plan C: el reconocimiento de los pueblos indígenas, la prohibición del maltrato a los animales y la reducción de los gastos utilizados para las campañas de los partidos políticos.

En el ámbito laboral, se busca que el aumento del salario mínimo no sea inferior a la inflación. Asimismo, ahora en el área educativa, se plantea la entrega de becas estudiantiles enfocadas a las familias en situación de pobreza. Además, la Guardia Nacional formaría parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último