Nacional

¡El pueblo lo apoya! AMLO celebra encuestas en la reforma al Poder Judicial

El plan C sigue en marcha, ahora con el favor del pueblo: Sheinbaum y AMLO presentan los resultados de las encuestas sobre las reformas constitucionales

En su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el resultado de las encuestas sobre las reformas constitucionales en el Plan Judicial, anteriormente presentadas por la futura presidenta Claudia Sheinbaum. Y los resultados son favorables: la mayoría de la población está de acuerdo con las reformas y, de esta manera, participar mediante su voto.

Apoyo del pueblo: avanzan las reformas al Poder Judicial

Desde el Palacio Nacional, el presidente AMLO comunicó que la búsqueda de las reformas constitucionales empieza con la participación del pueblo: “Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma en el Poder Judicial, porque hay mucho influyentismo, corrupción, nepotismo”.

Publicidad

Según las estadísticas, alrededor de un 68 a 75 por ciento de los encuestados consideran necesaria la elección de magistrados y jueces por el pueblo mexicano. Las encuestas fueron realizadas por Morena, y AMLO destacó en su conferencia el interés de la democracia:

“A la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta. Si se les pide que participen en una consulta, sí, porque es un pueblo participativo que no quiere ser excluido […] El pueblo de México quiere la democracia participativa”.

Repercusiones del Plan C en el Poder Judicial


El presidente AMLO mostró su satisfacción con el anuncio de estos datos y el respaldo del pueblo en la realización del Plan C. A la par también mencionó a los sectores conservadores, la necesidad de adaptación a estos reformas con la inclusión del voto popular y reconocer la posible corrupción dentro del Poder Judicial.

“Por eso no extraña en que en las encuestas la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, magistrados de ministros, la mayoría quiere eso. Claro que esto es como un sacrilegio, está muy difícil que lo asimilen, lo internalizan las cúpulas, los gremios”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último