Nacional

UNAM vs. AMLO: la Universidad se deslinda de opiniones sobre Plan C

En su conferencia matutina, el presidente se posiciona en contra de las opiniones de académicos de la UNAM sobre las reformas al Poder Judicial

La UNAM ha emitido un comunicado donde se deslinda de las opiniones sobre el Plan C (Presidencia de la República / Cuartoscuro)

La semana pasada, el Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó un informe sobre las posibles consecuencias en la aprobación del Plan C. Sin embargo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre este informe, acusó a la UNAM por su posición “neoliberal” al estar en contra de las reformas constitucionales.

AMLO acusa a académicos; UNAM se deslinda

El Instituto desarrolló un Analisis técnico donde un grupo de 41 académicos cuestionan cada una de las reformas que integran el Plan C, promovido por el presidente AMLO.

Sin embargo, como el Análisis observa como ventaja la mayoría calificada de Morena, el presidente AMLO se pronunció al respecto: “Ya la UNAM no es lo de antes, ahorita agarraron el modelo durante el dominio neoliberal del ITAM, no tengo nada contra el ITAM, pero es una educación para la defensa fundamentalmente de intereses personales y empresariales por legítimos que sean”.

Ante esta situación, la UNAM ha emitido un comunicado donde se deslinda de las opiniones sobre el Plan C, definiendo que son únicamente argumentos individuales de los autores.

Cuestiona AMLO: “¿Qué se tienen que meter?”

Ante esta publicación del Análisis, AMLO cuestionó el posicionamiento político de la Universidad: “Los directivos en la UNAM todos muy conservadores, se derechizó la UNAM”.

De esta manera, el presidente busca la participación amplia y no sólo de los académicos expertos: “Ayer, antier, estaba yo leyendo, salen los de la UNAM, claro, con línea seguramente de los directivos, a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo. Pues ya ni vi nada, ¿no?, ya sé, son predecibles. Pero yo les diría: ¿qué se tienen que meter? Sí, claro, ahí es donde debe darse el debate, el análisis sobre la realidad para transformarla, todas las universidades tienen ese papel, pero inviten, sí, escuchen a todos, no nada más los expertos […]”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último