Nacional

“Vamos a garantizar la educación para todos y todas”: Sheinbaum anuncia que desde este año ya no habrá examen de Comipems

La primer mandataria decidió adelantar la noticia que estaba programada para darse a conocer el próximo lunes

El sistema educativo mexicano experimentará una transformación importante este año con la decisión tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar el tradicional examen de Comipems, que se realizaba anualmente para el ingreso a las preparatorias públicas en la Ciudad de México y algunas entidades federativas. Este anuncio fue realizado por Sheinbaum de manera anticipada, compartiendo la noticia que inicialmente se había previsto para el lunes.

La mandataria detalló que esta medida forma parte de un esfuerzo por garantizar la educación para todos y todas en el país, asegurando que el acceso a la educación media superior será más inclusivo y accesible.

Además, destacó la colaboración de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), quienes estarán participando activamente para mejorar el sistema público de preparatorias y ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes.

Publicidad

El proceso de ingreso al nivel medio superior había sido durante años uno de los momentos más tensos en la vida de los jóvenes mexicanos, pues no sólo dependía del rendimiento en el examen, sino también de la disponibilidad de lugares en las instituciones más demandadas, como la UNAM y el IPN.

Reestructuración del proceso de selección

Ahora, con la eliminación del examen de Comipems, el proceso de ingreso será completamente reestructurado. En lugar de depender de un examen único y de alto impacto, se adoptarán nuevos criterios para la selección de estudiantes. En primer lugar, se priorizará el promedio de calificaciones obtenido durante la secundaria, lo que permitirá un acceso más directo y justo para aquellos estudiantes que han mantenido un buen desempeño académico a lo largo de su formación básica.

El gobierno de Sheinbaum ha confirmado que habrá una expansión significativa en la cantidad de planteles disponibles, lo que permitirá a más estudiantes acceder a educación media superior sin tener que enfrentarse a la competencia que caracterizaba el proceso de selección tradicional.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último