Nacional

Empresarios cierran filas con Claudia Sheinbaum ante amenazas de Donald Trump y EE. UU.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, reiteró el apoyo de los empresarios a la mandataria nacional

Encuentro
Encuentro La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la reunión con empresarios y empresarias en Palacio Nacional. (Presidencia)

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró el apoyo de los empresarios a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el encuentro con empresarias y empresarios, realizado este martes 4 de febrero en Palacio Nacional.

“Con toda convicción y determinación a favor de México, el Consejo Coordinador Empresarial reitera el apoyo absoluto a usted estimada presidenta, respecto a la posición de diálogo con firmeza que ha planteado ante el Gobierno de Estados Unidos, compartimos con usted su llamado a la serenidad pero anteponiendo nuestros principios y sentido de unidad como nación para privilegiar el diálogo frente a los desafíos que nos presenta la relación bilateral con nuestro principal socio comercial”, comentó Cervantes Díaz.

“Estamos seguros de que, con diálogo y profundo sentido de cooperación seguiremos fortaleciendo nuestra sólida relación bilateral y regional para el beneficio de los mexicanos y la defensa y protección de México. Estimada presidenta, cuenta usted en estos momentos y siempre con el decidido apoyo del sector empresarial mexicano”, añadió.

La llamada, negociación y diálogo con Trump

Recibida entre aplausos de los empresarios y ovacionada en cada diálogo del Gabinete sobre el acuerdo de pausa aranceles con Trump, Sheinbaum Pardo destacó su emoción al ver los comunicados de las Cámara empresariales, gobernadores, diputados, senadores y comunidades que le mostraron su apoyo.

La mandataria nacional señaló que, ante el inminente anuncio de los aranceles, se trabajó conjuntamente en opción A, opción B, opción C, “¿cómo hacemos para convencerlo de que no es una buena idea las tarifas?”, se preguntó, pero después de la llamada de cerca de 40 minutos con Trump, afirmó que se encontraba “serena y con mucha convicción”, para lograr el acuerdo.

“Habrá cosas en las que no estamos de acuerdo, y tampoco pasa nada, para eso es la democracia; pero vamos a poner hacia adelante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México, y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo y en la construcción de este gran país o en el desarrollo de este gran país del que estamos todas y todos orgullosas y orgullosos de pertenecer”, sentenció la presidenta.

En su intervención, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, expresó su reconocimiento a la presidenta por el acuerdo logrado, pues las expectativas de abrir un diálogo con el presidente estadounidense eran de 10 por ciento, contra 90 por ciento de que mantuviera esa decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a México.

“Yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer fue una mujer de Estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento, porque se veía muy difícil”, destacó.

Tras el acuerdo con Estados Unidos, una de las primeras instrucciones de la presidenta es impulsar el Plan México, a través del cual se busca que la plataforma productora crezca rápidamente, se aumente la inversión, y se relance, el próximo 3 de marzo, la campaña nacional “Hecho en México”, con el objetivo de que se reconozca el valor de lo producido en el país.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último