La Iglesia católica en México, a través de un editorial en el semanario Desde la fe, ha lanzado una alerta sobre la profunda crisis de valores que, según su perspectiva, ha contribuido al incremento de la violencia y la intolerancia en la sociedad mexicana. La Arquidiócesis Primada de México señala que la pérdida de respeto hacia lo sagrado y la creciente indiferencia ante los símbolos religiosos son reflejo de un deterioro en la convivencia social y el sentido de comunidad.
Bajo el título “Respeto al amor y a los símbolos sagrados”, el editorial aborda cómo el individualismo, la cultura del descarte y la falta de compromisos con los demás han generado un ambiente en el que la violencia se ha normalizado. La Iglesia sostiene que esta situación no solo afecta la paz social, sino que también bloquea la posibilidad de construir relaciones basadas en la fraternidad y el respeto mutuo.
![Iglesia en México](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/B4FGYLXC5RGE3MR4BX6NAEGJXM.png?auth=4c5c94e7fb054d211d268c05173063c6a26c4aebfa509605447c91b577de438b&width=800&height=522)
En su análisis, la Iglesia evoca las enseñanzas del Papa Benedicto XVI en su encíclica Deus caritas est, donde aborda las tres manifestaciones del amor: eros (pasión), filia (amistad) y ágape (amor incondicional). Según el editorial, estos niveles de amor deben integrarse con compromiso y respeto hacia lo sagrado, evitando su desvirtuación y minimización tanto a nivel espiritual como social.
Reconstrucción del tejido social
Otro de los puntos que destaca la Iglesia es la creciente secularización de la sociedad, un proceso en el que los valores religiosos han sido desplazados o minimizados, generando una desconexión con principios fundamentales como la dignidad humana y la responsabilidad comunitaria.
En un contexto secularizado, los símbolos católicos se malinterpretan o se utilizan sin tener en cuenta su verdadero significado, lo cual, según la Iglesia, no exime de la responsabilidad de tratarlos con el respeto debido, especialmente cuando representan lo más sagrado para millones de creyentes.
![Tendedero de denuncias en CDMX.](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/AHBK3S6YFRBERCYFGN4Y6TIXYE.jpg?auth=2819c3d7b1fcf21e932515d131f3d06ffc408730f0d529ef2dea52e4dea57d13&width=800&height=533)
Por último, la Arquidiócesis hace un llamado a la reconstrucción del tejido social a través del diálogo, la tolerancia y el respeto por las creencias y tradiciones. La Iglesia exhorta a recuperar el sentido de lo sagrado y a valorar las expresiones de fe como parte del patrimonio cultural y espiritual de la humanidad, con la esperanza de que este enfoque contribuya a una sociedad más armoniosa y respetuosa.