Con la temporada de Spring Break en puerta, las autoridades estadounidenses han emitido nuevas advertencias para los viajeros que planean visitar México, señalando preocupaciones sobre la seguridad y la situación política actual entre ambos países.
Precauciones clave para turistas
Ted Williams, experto en seguridad, enfatizó en una entrevista televisiva que los turistas deben tomar precauciones adicionales si deciden viajar a México. Entre las principales recomendaciones, destacó:
- Cuidado con estafadores y carteristas: Se recomienda estar siempre alerta a los alrededores y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
- Evitar consumir alimentos o bebidas de origen desconocido: Williams advirtió que aceptar comida o bebidas de extraños puede ser peligroso, ya que existe el riesgo de que sean alteradas con sustancias nocivas para aprovecharse de los turistas.
- No dejar comida o bebidas desatendidas: Es fundamental vigilar lo que se consume para evitar cualquier riesgo.
- No subirse a vehículos de desconocidos: Esta es una de las reglas más importantes para evitar situaciones de peligro.
- Viajar siempre acompañado: Es recomendable viajar en grupo o al menos con una persona de confianza.
- Dejar los objetos de valor en casa: Llevar solo lo necesario y evitar exhibir joyas o dispositivos electrónicos costosos.
- Mantener contacto con familiares y amigos: Llamar o enviar mensajes diariamente a alguien de confianza para que siempre haya un registro de la ubicación y bienestar del viajero.
![Expertos piden a spring breakers evitar México en sus vacaciones](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/BEGFBLFEHBELPPPM6EOD6IMILU.jpg?auth=195d7744c8cd4b0e9408886cb6f7566b02884c6c214ae4d16a0343f6ec477aa3&width=800&height=701)
¿Es demasiado peligroso viajar a México?
En la entrevista, Williams fue contundente al responder cuando se le preguntó si era demasiado arriesgado viajar a México en este momento:
“Definitivamente creo que es demasiado peligroso. El clima político entre Estados Unidos y México no está en su mejor momento. Instaría a las personas a no viajar a México en este momento.”
Las advertencias surgen en medio de un contexto de violencia en diversas regiones del país y de crecientes tensiones diplomáticas entre ambos gobiernos. Aunque México sigue siendo un destino turístico muy popular, se recomienda que los visitantes tomen precauciones extremas y se informen antes de viajar.
A pesar de las recomendaciones, los expertos señalan que si aún persisten los planes de visitar México en esta temporada, piden consultar las alertas de viaje del Departamento de Estado de EE.UU. y seguir las recomendaciones de seguridad.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido alertas de viaje para 30 de los 32 estados de México, debido a preocupaciones relacionadas con delitos violentos y secuestros. Las recomendaciones varían según el nivel de riesgo identificado en cada entidad.
Estados con recomendación de “No viajar” (Nivel 4):
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Zacatecas
Estas entidades presentan altos índices de criminalidad y secuestros, por lo que se aconseja evitar cualquier viaje a las mismas.
Estados con recomendación de “Reconsiderar viajar” (Nivel 3):
- Baja California
- Chihuahua
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Sonora
- Chiapas
En estos estados, se sugiere reconsiderar el viaje debido a riesgos significativos de delincuencia y secuestro.
Estados con recomendación de “Ejercer mayor precaución” (Nivel 2):
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Se recomienda a los viajeros ejercer mayor precaución al visitar estas entidades, debido a preocupaciones relacionadas con la delincuencia.
Estados con recomendación de “Tomar precauciones normales” (Nivel 1):
- Campeche
- Yucatán
Es importante que los viajeros consulten las alertas de viaje más recientes y se registren en el Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir actualizaciones y facilitar la localización en caso de emergencia. Además, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, mantenerse informado a través de medios oficiales y tomar medidas de seguridad personal durante su estancia en México.