Nacional

Políticos acusados de abuso sexual se defienden, pero ¿dónde queda la justicia?

Cuauhtémoc Blanco reiteró su inocencia ante acusaciones de su media hermana, y anunció que promoverá una iniciativa en defensa de los hombres que son acusa

Las agresiones y la violencia sexual se han ido visibilizando entre la ciudadanía, y los políticos no son la excepción, como el reciente caso del diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa y ahora él anunció que promoverá una iniciativa en defensa de los hombres que son acusados injustamente, entre los cuales figuran incluso representantes de Morena.

El caso data de diciembre de 2023, cuando su media hermana Nidia Fabiola supuestamente fue agredida sexualmente durante una reunión en la sede gubernamental, cuando el exfutbolista era gobernador de Morelos.

Meses después, Nidia Fabiola presentó la denuncia y por ello el fiscal del estado presentó una solicitud de desafuero contra el ahora legislador; sin embargo, los políticos de Morena cerraron filas y destituyeron al fiscal de Morelos, Uriel Carmona.

Publicidad

Y tras la destitución al fiscal, ahora el legislador encabeza la defensa de los hombres que han sido acusados injustamente de abuso sexual, al anunciar que prepara una iniciativa para que cualquier hombre pueda defenderse.

De nueva cuenta, Blanco defendió su inocencia y asegura que enfrenta una guerra sucia porque supuestamente le estorba a alguien como legislador en el Congreso de la Unión.

En ese contexto, declaró que seguirá demostrando su inocencia, “y vuelvo a repetir, aunque les duela mucho, no me van a bajar, voy a demostrar y llegar a las últimas consecuencias y, como se los vuelvo a decir, ustedes son hombres y a ustedes también les puede pasar” (que los acusen), mencionó el diputado.


Por el momento, Blanco no especificó la fecha en que presentará su iniciativa o si incluso promoverá un castigo a las denunciantes (en su mayoría mujeres) si no pueden sustentar su acusación.

Más políticos señalados

El caso de Cuauhtémoc Blanco es el más reciente entre los políticos pero no es el único, otro de los que han enfrentado acusaciones es el ahora senador Félix Salgado Macedonio, quien en 2021 no logró obtener la candidatura a la gubernatura de Guerrero, dado que una mujer llamada Basilia Castañeda rompió el silencio al evidenciar que a sus 17 años fue atacada por Salgado Macedonio.

A esta polémica de Salgado Macedonio se le suma que en días recientes adelantó que sí buscará de nueva cuenta la gubernatura de Guerrero, pese a que apenas el 5 de febrero pasado, en la ceremonia por el aniversario de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum notificó la presentación de dos iniciativas, una de ellas contra la reelección, la cual se pretende que entre e vigor en 2030.

La segunda iniciativa busca poner freno al nepotismo, al evitar que los familiares directos de funcionarios electos busquen la sucesión en el cargo, la cual desde 2027 se pretende que se implemente; no obstante, Salgado afirmó que sí buscará el cargo que actualmente tiene su hija, Evelyn Salgado.

Ante estos hechos la excandidata a la presidencia por PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, recriminó este miércoles que las mujeres tienen que enfrenta la indiferencia de las autoridades cuando denuncian delitos sexuales.


“Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no se encubrirá a nadie, el Congreso local (de Morelos) ya había destituido al fiscal de la entidad, por haber pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco”, afirmó Gálvez.

En su mensaje señaló enfática que “darle impunidad a Cuauhtémoc Blanco y a Félix Salgado es extender un cheque en blanco al patriarcado para que sigan violentando a las mujeres”.

También, entre los políticos acusados por presunto abuso sexual, figura el nombre de José Elías Medel, quien buscaba una diputación por Movimiento Ciudadano, sin embargo, se le negó el registro, y es que redes sociales compartía fotos de su hija exhibiéndola desnuda o besándola en la boca.

Publicidad

Ante ello, José Elías Medel denunció una campaña de desprestigio en su contra, a la vez aseguró que estas acciones eran una forma de demostrar el amor de padre a su hija, por lo que no borraría las fotografías.

El caso más grave es el del exdiputado de Morena Saúl Huerta, quien en febrero de 2024 recibió sentencia de 22 años de cárcel por abuso de menores.

Huerta fue sentenciado a 22 años de prisión por violar a un joven de 15 años, en abril de 2021, en Puebla, mientras que la víctima tuvo que irse a Estados Unidos por amenazas a él y su familia.

Publicidad
  • 22 años de cárcel fue la sentencia impuesta al exdiputado e Morena Saúl Huerta por violar a un joven de 15 años, en abril de 2021.

Fue un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla el que determinó la responsabilidad penal del exdiputado, quien no tendrá sustitutivo de la pena, por lo que deberá permanecer preso hasta que cumpla la condena.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último