Nacional

Urgen frenar tráfico ilegal de camarón ecuatoriano a México por pérdida masiva de empleos

En Sinaloa, la situación generó que solo sea sembrado en 50% de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón

Diputados critican el tráfico ilegal de camarones procedentes de Ecuador.
Diputados critican el tráfico ilegal de camarones procedentes de Ecuador. Foto:Gettyimages (Mario Tama/Getty Images)

El diputado del PRI, Mario Zamora, llamó al Gobierno de México a implementar medidas urgentes contra el tráfico ilegal de camarón ecuatoriano a nuestro país, y así frenar la pérdida masiva de empleos y garantizar condiciones equitativas en el mercado, dado que fueron eliminados los apoyos al sector pesquero.

Mediante un exhorto a la Cámara de Diputados, el legislador del partido tricolor, solicitó a la Presidencia de la República, emprender acciones contra el contrabando a través de la Secretaría de Gobernación; Agricultura y Desarrollo Rural, así como a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura; y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

La importación masiva aunado al contrabando de este crustáceo en México, ha generado severas afectaciones al sector acuícola en nuestro país, principalmente en Sinaloa, donde la situación ha logrado que sea sembrado, únicamente, el 50% de las 70 mil hectáreas destinadas al cultivo de camarón, indicó el legislador.

Miles de empleos perdidos por el camarón ilegal

También, Zamora indicó que la reducción en la producción nacional del camarón, provocó el cierre de plantas congeladoras, así como la pérdida de 3 mil empleos en el estado de Sinaloa, y es que los contrabandistas han logrado introducir el crustáceo de origen ecuatoriano a México pagando cuotas de entre 12 mil y 15 mil dólares.

Para el diputado del PRI, Mario Zamora, el contrabando y la falta de regulación, no solo han desplomado los precios del camarón, sino que ha dejado inventarios sin comercializar, afectado así a los pescadores ribereños y acuicultores, quienes en algunos casos se han visto en la necesidad de abandonar su actividad por falta de rentabilidad.

¿Sabe mejor el camarón mexicano?

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el camarón de Sinaloa sabe más rico que el ecuatoriano, esto al responder al anuncio de Ecuador, país que impondrá un 27% de aranceles a las mercancías de origen mexicano.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, expresó la mandataria en una de sus recientes conferencias en Palacio Nacional.

—  Claudia Sheinbaum
DV Player placeholder

Tags


Lo Último