En cajas de zapatos, maletas y hasta en la basura, el abandono de infantes sucede en México, este fenómeno enciende las alertas, ya que los casos tuvieron un alza exponencial de 260% en los últimos 10 años, según estadísticas de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), siendo el Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Jalisco, las entidades que reportan cifras abrumadoras.
Tan solo en el año 2023, mil 239 infantes fueron abandonados en el país; sin embargo, el pico más alto se registró en 2022, cuando la cifra alcanzó mil 426, lo cual implica un crecimiento de 260% a partir de los reportes que se tienen de 2014, reporta Redim a partir del Registro de Lesiones 2019 - 2021 de la Secretaría de Salud.
El Estado de México es la entidad del país donde se detectaron más casos de abandono y negligencia a menores de edad, la cual posicionó a la entidad durante 2021 en el primer puesto, con el 28.01% de los casos y donde precisamente se registró un caso que esta semana conmocionó al país.
De acuerdo a las estadísticas, las otras entidades de la República Mexicana con mayor índice de casos de abandono infantil son: Hidalgo con el 19.0% de casos; Jalisco y San Luis Potosí con el 6.1%, respectivamente de incidentes, mientras los rasgos de edad en las víctimas van desde el primer año de vida y hasta los 17 años de edad.
El caso que conmocionó a México
En Tultitlán, Estado de México, recientemente se registró un caso indignante, y es que Lucio “N” de 18 años de edad, padre de un bebé, abandonó a su hijo recién nacido en las calles mexiquenses en una bolsa de plástico, esto después que la madre diera a luz al bebé, por lo que el menor se encontraba aún con el cordón umbilical y cubierto en placenta.
Cabe mencionar que, derivado de recientes indagatorias Diana “N” de 21 años de edad, la madre del bebé, habría tenido participación en la planificación del hecho, y es que la FiscalÍa General de Justicia del Estado de México, obtuvo conversaciones de Whatsapp entre Diana y Lucio, donde ella sugiere a su pareja tirar en algún canal de agua al bebé.
“Lo entregué a su papá para que ayudara a ver qué podíamos hacer con él, y me dijo que lo iba a llevar y yo me quedé limpiando porque estaba en mi área de trabajo y no podía dejar todo así. Pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que fuera a hacer lo de tirarlo”, declaró en un primer momento.
— Diana, mamá del bebé abandonado
Hasta el momento, el bebé abandonado en Tultitlán, recibe atención médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, dado que nació prematuro, y al momento su estado de salud es estable, por lo que el menor quedará al resguardo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Diferentes tipos de huérfanos en México
En entrevista con Publimetro, Tania Ramirez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México, condenó el abandono del bebé en Tultitlán, a la vez pidió a las autoridades escuchar las voces de los padres del bebé, ello para clarificar los hechos, y posteriormente proceder a una sanción.
“En la investigación, se debe clarificar cuáles fueron los hechos, cómo se dieron y muy importante escuchar a estos jóvenes, para que no sea nuestra indignación adulta la única que hable. El papá hasta hace unos meses era una adolescente, y en todo caso estamos hablando de dos personas adultas imputables”, expresó.
Asimismo, Tania Ramírez, titular de Redim, indicó que la organización a su cargo, atiende a las infancias en orfandad por feminicidio, covid - 19 y hasta por casos de desapariciones de sus padres:
“El perfil de chicas y chicos que atendemos, por lo cuales trabajamos, es enorme. Cada niña, niño y adolescente tiene derechos, en ese sentido la amplitud del abordaje que nosotros vemos”.
— Tania Ramírez, Redim.
¿Qué delito se cometió y cómo se castiga?
Por otra parte, la académica de a Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Yadira Huerta, indicó que el castigo para Lucio “N”, padre del bebé, será conforme a derecho del Código Penal del Estado de México, a la vez descartó que el acto se tratará de tentativa de homicidio.
“Me parece que más que tentativa de homicidio, es abandono, obviamente el delito debe tipificarse por abandono de persona, por que es un ser humano el bebé abandonado, afortunadamente el caso se viralizó y es transmitido en medios de comunicación, sin embargo, hay muchísimos otros casos más”, dijo.
Por ello, la especialista en derecho de la UNAM, Yadira Huerta, expuso otras formas de abandono a las infancias, tal como los “deudores alimenticios” o el abandono en cines o parques, con las cuales los responsables buscan minimizar el daño.
Reacciona Sheinbaum al caso del bebé abandonado en Tultitlán
“Si bien es un delito, también hay causas más profundas de por qué hay este abandono. Ustedes saben que nosotros siempre hablamos de atender las causas, afortunadamente no es un tema que en nuestro país sea, son casos aislado”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum, sostuvo que muchos de los casos de abandono, están relacionados con la situación económica de las familias: “tiene que ver con una situación de vivencia familiar, de falta de información, comunicación, y quizá desatención también. Entonces, mi opinión es que es más humano atender las causas”, concluyó.
Estadística de abandonos de infantes en México
Año/ casos
- 2023: 1,239
- 2022: 1,426
- 2021: 1,093
- 2020: 739
- 2019: 1,162
- 2018: 1,057
- 2017: 801
- 2016: 671
- 2015: 554
- 2014: 396