Nacional

Derribaste un árbol, podrías ir a prisión hasta por 12 años

En un año cinco mil hectáreas de bosques son devastadas por la tala ilegal, según estimaciones de la Profepa

Van por talamontes
Van por talamontes Proponen hasta 12 años de cárcel para talamontes. (PT/Especial)

Al año cinco mil hectáreas de bosques son devastadas por la tala ilegal, según estimaciones de la Procuraduría Ambiental de Protección Ambiental (Profepa). Por ello el diputado del Partido del Trabajo, Emilio Manzanilla, busca tipificar esta práctica como un delito que castigue hasta con 12 años de cárcel y una multa económica a quien corte o derribe árboles, y sin bien está pensada en frenar a los talamontes, también te podría afectar si cometes este acto.

“Las sanciones actuales no disuaden eficazmente a los responsables, lo que genera un ambiente de impunidad y una sensación de desamparo entre las comunidades afectadas”, advirtió.

Para el legislador la tala ilegal de árboles, no solo amenaza a la biodiversidad, sino que está relacionado con actividades del crimen organizado, despojo de tierras y violencia en comunidades rurales, por lo que es urgente tomar medidas contundentes para enfrentar este desafío socioambiental.

¿Qué genera la deforestación?

La deforestación de los bosques intensifica los desastres naturales, tal como inundaciones, deslizamientos de tierra. Mientras que en zonas urbanas impacta la calidad del aire y en la disponibilidad de agua como elemento esencial para la salud y bienestar.

¿Qué plantea la iniciativa?

La iniciativa propone modificar el artículo 418 del Código Penal Federal, considera a la tala ilegal de árboles como una amenaza seria para los ecosistemas, dado que esta práctica no sólo genera daños en los recursos naturales, sino también un impacto negativo en la calidad de vida en las comunidades, estabilidad social y económica del país.

Cabe mencionar que, las reformas realizadas en 2023 a los artículos 418, 419 y 423 del Código Penal Federal incrementaron las penas para quienes realicen la tala ilegal de árboles y reconoce que este delito es una de las principales causas de deforestación en México.

También, la iniciativa propone un castigo de seis y hasta 12 años de prisión, aunado a una multa de mil a seis mil veces el valor diario de la Unidad y Actualización vigente, a quien corte, arranque, derribe o tale algunos árboles.

En tanto, la reforma sienta las bases para que las instituciones encargadas de la vigilancia ambiental cuenten con herramientas más eficaces para combatir este flagelo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último