Nacional

IMSS pone ojo en daños a la salud mental por la marihuana, ve cuáles son los riesgos

La marihuana contiene más de 500 compuestos químicos, el más común es el Tetrahidrocannabinol, responsable de los efectos psicoactivos.

IMSS pone ojo en la salud mental por consumo de marihuana
IMSS pone ojo en la salud mental por consumo de marihuana IMSS pone ojo en la salud mental por consumo de marihuana. (IMSS/Especial)

La intoxicación por el consumo de marihuana, no solo es la sobredosis, sino también los consumidores del cannabis pueden experimentar ansiedad extrema, confusión, taquicardia y hasta la pérdida de conciencia, por lo que ante estos síntomas, las personas deben acudir a la Unidad Médica Hospitalaria para recibir atención oportuna.

¿Qué daños genera el consumo de marihuana?

Los daños a la salud por el consumo de marihuana, no simplemente son físicos, sino también a la salud mental, y es que el consumo de esta hierba, puede generar en las personas, ansiedad, depresión y psicosis, a la vez que puede afectar a la concentración y memoria.

Mientras, en los daños físicos, el consumo de cannabis en las personas, llega a generar irritación de las vías respiratorias, un daño que puede ser similar al generado por el consumo de tabaco.

¿Qué sustancias contiene la marihuana?

La marihuana contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el más común el Tetrahidrocannabinol, que es responsable de los efectos psicoactivos como la sensación de euforia, alteración en la percepción del tiempo, pero sus efectos pueden variar, dependiendo la forma de consumo, que puede ser por inhalación, comestible o aceite.

¿Qué dicen los médicos?

Para el coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, Hugo Aguilar Talamantes, los riesgos a la salud por el consumo de cannabis se incrementan cuando la hierba es mezclada con alcohol, opioides o sedantes, ya que potencia los efectos depresores sobre el sistema nervioso central y da pie a la pérdida de conciencia.

Por ello, el doctor Aguilar Talamantes, llamó a los consumidores de cannabis a acudir a las Unidades de Atención Médica del IMSS, para recibir atención en caso de intoxicación, ya que en la atención médica se hará una evaluación de las vías respiratorias y se tomarán los signos vitales.

En tanto, el doctor Aguilar explicó que para atender y controlar los casos de intoxicación, el personal del IMSS cuenta con herramientas prácticas y eficaces, tal como la guía de intervención “Mental Health Gap Action Programme” de la Organización Mundial de la Salud.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último