Nacional

¡Más películas y series! Netflix ultima plan de inversiones en México, adelanta Sheinbaum

Directivos de la plataforma de streaming acudirán a la mañanera del jueves para dar a conocer las inversiones en el país

Ver Netflix sin internet: Cómo descargar temporadas completas paso a paso
Ver Netflix sin internet: Cómo descargar temporadas completas paso a paso Imagen creada con Grok de X

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este jueves directivos de Netflix acudirán a la mañanera del pueblo para anunciar el plan de inversiones de la compañía de streaming en el país. Este nuevo anuncio se producirá solo dos días después de que el banco Santander diera su voto de confianza a la estabilidad de México.

Netflix ha demostrado un firme compromiso con México, consolidándose como un actor clave en la industria audiovisual del país. A continuación, se detallan las principales inversiones y proyectos de la plataforma en territorio mexicano:

Inversiones en producción

  • Inversión de 300 millones de dólares: En 2021, Netflix destinó más de 300 millones de dólares para producir aproximadamente 50 títulos originales en México, tanto locales como globales. Esta cifra representó un incremento respecto a los 200 millones invertidos en 2020.
  • Fondo para la equidad creativa: En 2024, la compañía lanzó el “Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México”, comprometiendo 22 millones de pesos durante dos años. Este fondo tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades para comunidades diversas en el sector del entretenimiento.

Proyectos de infraestructura

  • Estudios cinematográficos en Ecatepec: En 2022, se anunció la construcción de los estudios de cine más grandes de América Latina en Ecatepec, Estado de México, con una inversión inicial de 90 millones de pesos. Aunque inicialmente se vinculó a Netflix y a la escuela de arte CasAzul con este proyecto, ambas instituciones negaron su participación directa en la construcción de dichos estudios.

Expansión de actividades

  • Planes futuros: En diciembre de 2024, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una conversación con Ted Sarandos, CEO de Netflix, en la que discutieron la expansión de las actividades de la plataforma en México. Aunque no se han revelado detalles específicos, Ebrard anticipó “buenas noticias pronto”, lo que sugiere posibles inversiones o proyectos adicionales en el país.

Estas iniciativas reflejan la estrategia de Netflix para fortalecer su presencia en México, apoyando tanto la producción local como el desarrollo de infraestructura y talento en la industria audiovisual.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último