Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un total de cinco mil 58 elementos desertaron de las filas del Ejército mexicano, mientras que 618 uniformados fueron expulsados por mala conducta, ello en el lapso de 2018 a junio de 2024, por lo que en promedio 94 militares causaron baja mes con mes en el gobierno anterior.
Llama la atención que durante el Gobierno de López Obrador, ningún militar fue reportado como desaparecido, según en informe de la Secretaría de la Defensa Nacional con corte al segundo semestre del 2024.
¿En qué año desertaron más elementos de la Sedena?
El Ejército tiene registro de que mil 319 elementos desertaron en el año 2018, siendo la cifra más grande en el sexenio de López Obrador, y en este abandono fueron los cabos quienes encabezaron la lista, seguido de soldados, sargentos segundos y sargentos primeros.
También, en el año 2019 se registró otra cifra significativa de deserción, y es que en ese lapso 975 uniformados rompieron filas con la Secretaría de la Defensa Nacional, siendo soldados, cabos y sargentos primeros, los cargos en liderar las listas del abandono militar.
¿Cuántos militares fueron dados de baja por mala conducta?
En cuanto a los militares dados de baja por mala conducta, la Sedena informó que fue el año 2023, cuando más bajas fueron registradas por esta acción al contabilizar 153 elementos, de los cuales soldados, cabos y sargentos fueron echados de la defensa nacional.
Otro lapso representativo por bajas de mala conducta en el Ejército fue el 2022, cuando 116 elementos salieron de Sedena, siendo soldados, cabos y sargentos segundos, los mayormente reportados.
¿ A los cuantos años se retira un militar?
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional tienen derecho al Fondo de Ahorro y del Seguro de Retiro, al cual son beneficiarios los aquellos uniformados con más de 20 años de servicio a la defensa nacional.
Cabe mencionar que, la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, las edades máximas para el retiro de militares son:
- Elementos de Tropa hasta los 50 años de edad
- Tenientes hasta los 52 años de edad
- Capitanes segundos hasta los 52 años de edad
- Mayores hasta los 56 años de edad
- Tenientes Coroneles hasta los 58 años de edad
- Coroneles hasta los 60 años de edad
- Generales Brigadier hasta los 61 años de edad
- Generales Brigadistas hasta los 63 años de edad
- Generales de División hasta los 65 años de edad