Luego de que Publimetro cuestionara en dos ocasiones en la conferencia mañanera el aumento de accidentes de tráfico en México donde están involucrados tráilers y camiones de carga, el diputado de Morena, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Protección Civil, con el objetivo de prohibir la circulación de unidades de autotransporte de carga consideradas de alto riesgo.
La iniciativa busca prohibir la circulación de camiones remolque, tractocamiones semirremolque-remolque y tractocamiones semirremolque-semiremolque considerados de alto riesgo.
Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los vehículos de carga pesada son responsables del 14% de los accidentes fatales en carreteras. La propuesta busca reformar la Ley de Protección Civil para que el Ejecutivo Federal coordine acciones con la Guardia Nacional y autoridades de Protección Civil, implementando medidas preventivas que reduzcan los riesgos en las vías públicas.

Alerta por accidentes viales: datos revelados por Publimetro
Según datos del Instituto Mexicano del Transporte, en un año se registraron 3,770 accidentes en carreteras federales donde estuvieron involucrados camiones de carga. De estos, 2,548 fueron atribuidos a errores del conductor, como exceso de velocidad o no guardar la distancia adecuada.
Además, cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indican que los vehículos de carga pesada son responsables del 14% de los accidentes fatales en las carreteras del país. Se estima que los tráileres de doble remolque están implicados en más de 1,600 muertes anuales en México.
Es por eso que se plantea una mesa intersectorial en la que estén implicados no solo Infraestructura, Comunicaciones y Transportes sino también Trabajo y hasta la misma Guardia Nacional. La última vez, Claudia Sheinbaum volvió a incidir en la necesidad de revisar los protocolos de multas con la Guardia Nacional, algo olvidado desde la desaparición de la Federal de Caminos; incluso habló de fotomultas y de recuperar las básculas en las casetas de cobro.
¿Qué plantea la reforma?
Entre los puntos clave de la iniciativa, se plantea que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional desarrollen un programa de monitoreo de rutas y horarios para identificar zonas de alto riesgo. Asimismo, se propone la aplicación de campañas de concientización sobre seguridad vial y la regulación del tránsito de vehículos pesados mediante control en tiempo real.
El documento, turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, enfatiza que la prohibición de los dobles remolques no afectaría el desarrollo del transporte de mercancías, ya que existen alternativas viables con vehículos más pequeños y eficientes.

Medida urgente
Morán Sánchez argumentó que en diversos países como Gran Bretaña, Canadá, Francia y Alemania, el uso de tráileres de doble remolque está prohibido debido a su peligrosidad, con regulaciones estrictas sobre peso de carga, sanciones millonarias y penas de prisión para infractores.
El legislador advirtió que esta reforma es una medida urgente y necesaria para salvaguardar la vida de los ciudadanos, prevenir tragedias y garantizar un entorno más seguro en las carreteras del país.