Nacional

Inteligencia artificial dispara casos de sextorsión, aquí el nuevo modus operandi

Los criminales aprovechan las filtraciones de los datos personales, y hacer sus extorsiones.

.

La ciberdelincuencia no conoce los límites, ahora combinan la Inteligencia Artificial con la filtración de datos personales, ello para cometer estafas de sextorsión, que es el uso de imágenes explícitas de una persona y amenazan con distribuirlas.

México es uno de los principales países, donde se han detectado un aumento en este modus operandi del crimen. Tan solo en Estados Unidos el riesgo de ser víctima de sextorsión aumentó en 137%, según un estudio realizado por Avast.

“Nuestro análisis revela que las víctimas de sextorsión reciben con frecuencia mensajes amenazantes que reclaman acceso a sus vídeos e imágenes privadas. Estas estafas se hacen más convincentes con el uso de contraseñas robadas de anteriores violaciones de datos”, expuso Michal Salat, Director de Inteligencia de Amenazas de Avast.

Publicidad

¿Cuál es el modus operandi?

De acuerdo a las investigaciones, los delincuentes usan nombres, direcciones y correos electrónicos, los cuales están disponibles en la Dark Web, entonces envían mensaje por correo electrónico a sus víctimas, y el contenido incluye filmaciones inventadas.

Cabe mencionar que, los criminales están haciendo uso de Google Maps, y así lograr ser más invasivos de manera psicológica con sus víctimas.

“El miedo a ser descubierto, especialmente cuando los datos personales parecen exactos, suele presionar a las víctimas para que accedan a las peticiones de rescate”, dijo el director.


¿Qué recomiendan los expertos?

  • No responder amenazas
  • No abrir archivos PDF desconocidos
  • Denunciar ante las autoridades
  • Utilizar gestores de contraseña
  • Habilitar la autenticación en los aparatos digitales
  • Supervisar búsquedas
  • No entrar en pánico
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último