Nacional

Diversidad sexual: 6 de cada 10 católicos en México aprueban el matrimonio igualitario

La diversidad sexual reclama su lugar en la religión, impulsando un catolicismo más progresista.

A pesar de la exclusión de la diversidad sexual en las comunidades religiosas, en México 6 de cada 10 creyentes están a favor del matrimonio igualitario, y 5 de cada 10 aprueban la adopción de niños entre parejas del mismo sexo, reveló un estudio de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.

En entrevista con Publimetro, Lilián Reyes, subdirectora de la organización, resaltó que son los creyentes de una doctrina, quienes hacen a la iglesia, por ello destacó la importancia de crear espacios religiosos más inclusivos.

“Si bien hay una jerarquía católica que es la iglesia, no solamente son las instituciones la comunidad religiosa, sino que somos todas las personas creyentes y en ese sentido la feligresía es diversa”, expresó.

Publicidad

La Encuesta sobre Opinión, Política y Sexualidad, elaborada por la asociación, recogió la opinión de mil 80 personas creyentes en la iglesia católica, evangélica y de personas sin filiación religiosa.

Cabe mencionar que, el 47% de los creyentes encuestados dejó de confiar en la iglesia, ello debido a los escándalos de abusos sexuales cometidos por las autoridades eclesiásticas.

¿Qué opinan los creyentes del matrimonio igualitario?

El 62% de los feligreses católicos encuestados por la asociación dijo estar a favor de los matrimonios igualitarios, mientras que el 34% de los creyentes expresó su descontento a este tipo de bodas.


Asimismo, el 66% de los creyentes de la iglesia evangélica externó su desacuerdo al matrimonio igualitario, y el 26% de esta comunidad religiosa manifestó su apoyo a la comunidad de la diversidad sexual.

En cuanto a la adopción de hijas e hijos por parte de las parejas del mismo sexo, el 49% de los feligreses católicos está a favor de este tipo de familias, sin embargo, otro 49% no simpatiza con ese modelo familiar.

También, el 76% de la comunidad evangélica encuestada rechazó la existencia de familias homoparentales, y solo el 23% de estos creyentes estuvo a favor de la adopción de niños entre parejas del mismo género.

La fe es inclusiva

La ideología, discriminación y la violencia en los espacios religiosos han alejado a las personas LGBTQ+ de la fe, aseguró Lilián Reyes, por ello la campaña “Otra Mirada Católica de la Diversidad”, puesta en marcha, busca promover la inclusión y el respeto en la religión, destacó.


Asimismo, la activista religiosa reveló que debido a la homofobia, varios creyentes con otra orientación sexual han dejado de ir a las iglesias, sin embargo, estos viven su fe y espiritualidad en otros espacios.

¿Qué plantea la campaña?

Con la intención de sensibilizar los discursos católicos y de fe incluyente, Católicas por el Derecho a Decidir, realizan procesos de reflexión colectiva con líderes religiosos y personas de la diversidad sexual, ello para construir narrativas de fe con justicia social.

Publicidad

A través de este ejercicio, la asociación recupera los principios religiosos tal como la conciencia y el amor al prójimo, a la vez que se garantizan los derechos humanos y la no discriminación.

¿Qué dice la encuesta?

Para el 69% de la población mexicana, la religión es algo importante en sus vidas, y consideran que el amor es el valor religiosos más importante, seguido por la igualdad:

Publicidad

Asimismo, el 58% de los encuestados comentó que todos los días de la semana hacen oración, mientras que un 14% lo hace una vez a la semana, y un 15% solo en ocasiones especiales.

Datos:

  • El estudio reveló que las mujeres, en comparación de los hombres, tienden a apoyar más el matrimonio y la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, ya que el género femenino mostró un apoyo del 15% más.
  • La mayoría de la población mexicana opina que las personas que usan anticonceptivos, las personas homosexuales o que llevan a cabo un aborto pueden ser buenos creyentes.
  • Dos de cada tres encuestados afirman que no debe ir presa una mujer que aborta porque no quiere continuar con el embarazo.
  • Siete de cada diez personas coinciden en que la educación sexual es un derecho de las infancias, que las escuelas deben garantizar.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último