Nacional

El Mencho y el CJNG, ¿quién es y por qué es un objetivo prioritario de Harfuch?

De brazo armado a potencia criminal fue el ascenso del CJNG, y su líder domina el narcotráfico en México

.
El Gobierno de Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de El Mencho. (Especial)

El Cártel Jalisco Nueva Generación, liderado por “El Mencho”, es la organización criminal más peligrosa de México, la cual recientemente ha estado en el ojo público por el hallazgo del Rancho Izaguirre, y el narcohomenaje en el Auditorio Telmex a Nemesio Oseguera.

En el 2020, este cártel intentó asesinar al ahora secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien era jefe de la policía en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que, la organización surgió en 2007 como un brazo armado del Cártel de Sinaloa, y desde entonces el CJNG ha escalado hasta lograr posicionarse entre las organizaciones criminales más temidas.

¿Cómo surgió el CJNG?

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en pocos años se convirtió en el más peligroso y violento de México, con recursos para mantener sin problemas una guerra en varios frentes al mismo tiempo, surgió en 2007 como un brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Dicha organización se autollamó “Los Mata Zetas” y fueron identificados por autoridades como un grupo altamente violento.

Según expertos en seguridad nacional, en 2010 el grupo criminal se independizó del Cártel de Sinaloa y comenzó el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”.

Desde entonces, el cártel tomó el control de la producción de metanfetaminas y amplió su mercado de drogas en Estados Unidos y algunas partes de Europa, así como en Colombia, Perú, Bolivia, Canadá, Australia y el sureste asiático.

Al cártel se le atribuyen diversos hechos violentos en el país, entre ellos el ataque en 2020 contra el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, lo que encendió las alertas de la operación de la organización en la capital del país.

Luego del intento de asesinato del jefe de la policía local, el extitular de la Secretaría de a Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó que este grupo delictivo tenía presencia en la Zona Metropolitana del Valle de México, y actualmente se sabe que el grupo tiene presencia en las 32 entidades del país, de acuerdo con Insight Crime.

¿Quién es el Mencho?

Nemesio Oseguera, “El Mencho”, era policía del municipio de Tomatlán, en el estado de Jalisco, pero posteriormente pasó a liderar un grupo vinculado al cártel de Sinaloa hasta llegar a ser la cabeza del CJNG.

Según versiones, nació un 17 de julio de 1966 en Naranjo de Chila, Michoacán, aunque otras versiones hablan de Uruapan o Aguililla, en la zona conocida como Tierra Caliente del estado.

De acuerdo con InSight Crime, “El Mencho” es considerado el líder y fundador del CJNG, y sus socios originales fueron Erick Valencia, alias “El 85” y Martín Arzola Ortega, alias “El 53”, ambos antiguos miembros del Cártel del Milenio.

Abigael González Valencia, otro antiguo miembro del Cártel del Milenio, cuñado de El Mencho y líder de la organización criminal “Los Cuinis”, presuntamente ayudó a financiar el ascenso del CJNG.

El CJNG también es conocido por dirigirse a la sociedad mexicana a través de una propaganda populista, pues resalta la solidaridad y promete deshacerse de otros grupos criminales que operan en su territorio y que roban a los habitantes, como Los Zetas y los Caballeros Templarios.

En tanto, “El Mencho” nunca ha pisado la cárcel, pero su hijo, Rubén Oseguera González, fue detenido en tres ocasiones, la última en 2015 y extraditado en febrero de 2020 de México a Estados Unidos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último