Nacional

¡Hay tiro! Morena arremete contra la ONU por informe sobre desapariciones

El partido en el poder aseguró que en nuestro país no existe más la desaparición forzada

.
La dirigencia del partido guinda aseguró que la desaparición forzada no existe más en el país. (Cuartoscuro/Especial)

El partido Morena reprocho que el Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU inició un procedimiento contra nuestro país, ello supuestamente a la práctica generalizada de la desaparición forzada.

“Nuestro gobierno, democráticamente electo, no consiste, permite ni ordena la desaparición forzada de personas como parte de una política sistemática de Estado”, aseguró el CEN del partido en el poder.

La dirigencia de Morena a cargo de Luisa María Alcalde, condenó los señalamientos del organismo internacional, y recordó que no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan sin elementos.

Morena expresa su inconformidad

A través de un comunicado, el partido Morena expresó sus argumentos de rechazo por los señalamientos del CED:

  • Rechazamos de manera categórica los señalamientos del Comité, pues nuestro gobierno, democráticamente electo, no consiente, permite ni ordena la desaparición forzada de personas como parte de una política sistemática de Estado.
  • Desde 2018 a la fecha, el Gobierno de México ha enfocado su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como en el despliegue de estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito. A diferencia del pasado, el gobierno no desaparece personas ni viola derechos fundamentales, tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad.
  • Como ejemplo podemos mencionar las acciones implementadas durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que destacan la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, la cual constó, en esencia, de la búsqueda casa por casa y la confronta de bases datos para facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
  • De igual modo, podemos señalar las iniciativas enviadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión en marzo pasado, en donde resaltan la implementación de acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad a partir de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición realizada por particulares.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último