Las vacaciones de Semana Santa arrancan desde este viernes, pero antes de abordar tu vuelo e ir por la aventura debes tener ¡ojo con tu equipaje! Ya que los aeropuertos reforzaron sus filtros de seguridad, y un descuido con ciertos artículos, tal como un vapeador, podría arruinar tus planes.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene un listado de los objetos permitidos y no permitidos para los viajeros, entre ellos los cigarros electrónicos o cualquier artículo que suministre nicotina, sin embargo, estos están prohibidos en algunos países.
¿Qué puedo llevar en mi equipaje?
Entre los artículos permitidos llevar en el equipaje, ya sea de mano o documentando, están los encendedores de tamaño convencional, cargadores, linternas, medicamentos, botellas o termos vacíos.
Así como chocolates, cadenas para colgar dijes, cortapuros, cigarros electrónicos; y pilas AA, AAA, C y D, sin embargo, en varias partes los vapeadores o cigarros electrónicos están prohibidos o regulados por las autoridades.
¿En qué países están prohibidos?
Más de treinta países en todo el mundo han prohibido el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores, tal como Brasil, India, Tailandia, Singapur, Uruguay, Egipto y Qatar; mientras que en Canadá existe una Ley de productos de tabaco y vapeo que prohíbe ciertos ingredientes y sabores.
En países como Francia se limita la edad de los usuarios y prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en ciertos lugares públicos, y en Reino Unido la venta y suministro de vapeadores está prohibida.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, al momento de usar los cigarros electrónicos se logra el calentamiento de un líquido, el cual genera sustancias tóxicas, las cuales ponen en riesgo a la salud.
¿Cuáles son los castigos por vapear?
En Australia todos los vapeadores son ilegales y su portación puede conllevar a penas de prisión de hasta dos años o multas por 24 mil libras, por lo que se recomienda a los viajeros abstenerse de llevar este tipo de objetos.
En Estados Unidos la regulación varía, pero en el caso de Florida está prohibido vapear en el espacio público, pero en bares o en algunas localidades se puede hacer, mientras en Miami los cigarrillos electrónicos está prohibido en espacios públicos como la playa.
Mientras en Brasil, las multas por vapear pueden ir desde los 2 mil reales brasileños a un millón 500 mil reales, dependiendo de la infracción, por ello es recomendable comprender y respetar las leyes de vapeo.
En el caso de México también están prohibidos y aunque aún no se expiden las leyes secundarias que determinen las sanciones, por lo menos en el aeropuerto te decomisarán la pieza.