En México cerca de 27.9 millones de perros y gatos —mejor conocidos como lomitos y michos— viven en situación de calle, siendo el Estado de México una de las entidades con mayor sobrepoblación, por ello diputadas del PRI están proponiendo castigar hasta con 9 años de cárcel a quien abandone a un perro, gato o cualquier animal doméstico en la vía pública.
Las legisladoras Guadalupe Guerrero y Laura Ruiz del PRI son quienes impulsan el proyecto de Ley, ya que el abandono no solo afecta el bienestar animal, sino que representa una problemática de salud pública y de medio ambiente.
¿Qué plantea la iniciativa?
Debido a que el abandono animal no se encuentra tipificado como delito o falta administrativa en todos los estados de la República, las diputadas buscan sancionar esta actividad con siete a nueve años de prisión para las personas que cometan el hecho.
También, en la propuesta se contempla una multa que podría superar los 330 mil pesos.
“El equivalente a 300 a tres mil días de multa a quien abandone a un perro, gato o cualquier animal doméstico en vías públicas, predios, inmuebles o cualquier sitio distinto al del domicilio de quien ejerza su propiedad”, detalla el documento.
Edomex la entidad con más lomitos y michis abandonados
El Estado de México es la entidad del país con el mayor número de sobrepoblación de animales abandonados, ya que alrededor de seis millones de perros y gatos andan por la calle sin dueño.
Cabe mencionar que, en Zacatecas, el abandono animal está prohibido y es considerado una forma de maltrato animal, mientras en Querétaro no se contemplan sanciones específicas, lo que deja desprotegidos a los animales.
“La reforma es una medida urgente y necesaria para garantizar el bienestar de los animales, proteger la salud pública y preservar el equilibrio ambiental”, coincidieron las diputadas del PRI.