Con 220 accidentes fatales tan solo en 2023, la autopista México - Cuernavaca se encuentra catalogada como uno de los caminos más peligrosos del país, y “La Pera” es el tramo más riesgoso, por lo que Capufe lanza una serie de recomendaciones que no debes dejar pasar.
El director de Operaciones de Capufe, Erik Cisneros, advierte que lo primero a tomar en cuenta es que los conductores no deben viajar a exceso de velocidad en esta curva y explica a detalle qué factores incrementan los riesgos.
De acuerdo al Anuario Estadístico de Colisiones Carreteras Federales 2023, en ese periodo se registraron 220 choques vehiculares en esta autopista, los cuales dejaron un saldo mortal de 16 víctimas y 30 personas lesionadas.
¿Cómo debe ser el manejo en “La Pera”?
“Los vehículos de tracción delantera o en las cuatro ruedas no deben tomar esta curva en punto muerto, es fundamental que se vaya realizando una aceleración muy breve para que nos permita mayor adherencia y poder tomar dirección”, explicó.
En entrevista con Publimetro, el urbanista Cisneros recomendó a los conductores tomar la curva de “La Pera” a una velocidad de 50 kilómetros por hora, y es que algún otro conductor pudiera estar varado ahí o haber tenido un accidente, por lo que el tiempo de reacción es crucial para evitar una tragedia, dijo.
“Desde la parte más alta en Parres, ahí estamos a una altura media sobre el nivel del mar de tres mil 40 metros, es una parte muy alta, y ‘La Pera’ se encuentra a una altura de dos mil 200 metros. Es decir que hay una pendiente de bajada de 800 metros en 20 kilómetros de carretera”
— Erik Cisneros, director de Operaciones de Capufe
Por ello, el servidor público de Capufe pidió a los automovilistas conducir en este tramo a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora, y en caso de haber tráfico o congestión vehicular se deberá disminuir la velocidad.
Asfalto con tecnología el de “La Pera”
Para reducir el riesgo de choques en la curva de “La Pera” la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha colocado tecnología en este tramo de la autopista México - Cuernavaca, aseguró el director de Operaciones de Puentes y Carreteras, Erik Cisneros.
Entre la tecnología que tiene este tramo carretero, es que cuenta con pavimento aeronáutico, el cual es una mezcla de gravilla con epóxico, y este ayudará a la adherencia de los vehículos a la cinta asfáltica, comentó el urbanista.
También, en el pavimento se han colocado “rayas logarítmicas”, las cuales hacen vibrar el automóvil para alertar un posible exceso de velocidad, por ello Cisneros pidió a los conductores no ignorar estas.
“Hay radares, los cuales nos dicen la velocidad que llevamos, y si por alguna razón tu velocímetro no sirve puedes ver en esto a cuánto vas y en caso de ir a exceso el radar te alertará”, acotó.
¿Cómo puedo reducir los tiempos en autopista?
A fin de reducir la afluencia en las plazas de cobro y los tiempos de espera, el funcionario recomendó a los conductores adquirir la “IAVE”, lo que evitará una espera de hasta media hora.
“Nuestra recomendación que hacemos para que su viaje sea más rápido, es usar la IAVE para que puedan pasar por telepeaje, y en lugar de esperar en una cola de 15 o 20 minutos, porque todos queremos viajar en esta temporada, podremos pasar la plaza de cobro en menos de un minuto”, apuntó.
En tanto, otra recomendación es planear el viaje y antes de ello el conductor deberá revisar su vehículo, tal como llantas, motor y luces.
Siete tips para viajar seguro en carretera
Para viajar de manera segura por las autopistas y carreteras de México, la agrupación “Los Ángeles Verdes” recomiendan lo siguiente:
- Verifica el estado del vehículo: Los principales desperfectos son sistemas averiados de frenos, fallas eléctricas, dirección o suspensión.
- Equipaje seguro: Si tu carro tiene canastilla de viaje, asegúrate que esté bien sujetada, así evitarás un accidente, o si usas la cajuela, deberás asegurarte que la carga esté bien distribuida.
- Previo al viaje: Consulta las rutas por las cuales vas a viajar, ello a fin de evitar retrasos o contratiempos.
- Llantas grabadas: Aunque parezca obvio, es fundamental revisar las llantas, y es necesario cambiar esta cuando esté lisa.