La prohibición de los narcocorridos en México está más cerca de lo esperado, ya que la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados está evaluando esta medida, así lo dió a conocer el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política.
“La iniciativa que presentó el diputado Arturo Ávila se va a dictaminar. Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum en Aguascalientes dijo: ‘no es prohibir por prohibir’; sino que vayamos generando una cultura de no crear apología del delito”, comentó.
En conferencia de prensa, el también coordinador de la banda guinda en San Lázaro, aseguró que en los próximos días avanzaría el dictamen de la iniciativa de Ley, por lo que estaría podría ser discutida en el pleno próximamente.
El caso de Texcoco
Tras el episodio de violencia, ocurrido este fin de semana en el municipio mexiquense de Texcoco, donde un cantante de narcocorridos se negó a interpretarlos, el diputado Monreal llamó a evitar este tipo de situaciones violentas.
“Para evitar este tipo de situaciones violentas se requiere educación, se requiere una cultura y se requiere comenzar con las nuevas generaciones, de buscar cómo no usar este tipo de manifestaciones artísticas de apología del delito”, expuso.
¿Qué dice la iniciativa?
La propuesta del diputado de Morena, Arturo Ávila, propone sancionar en el Código Penal las expresiones musicales, entretenimiento o culturales que hagan apología del delito, y como sanción una persona sería acreedora a 10 a 180 horas de trabajo comunitario.
Pero en caso de que el delito se cumpla, se aplicará al provocador la sanción correspondiente por su participación en el delito cometido, plantea la iniciativa del morenista.
¿Qué pasó en Texcoco?
Durante la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante Luis R Conriquez se negó a cantar narcocorridos, ya que autoridades locales habían advertido de sanciones por hacer apología del delito en el espacio público.
Sin embargo. la decisión del cantante generó una molestia, por lo que se desató una riña y destrozos del escenario, y al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó al respecto:
“En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de narcocorridos, canciones, no sé qué género musical es”, expresó.