Nacional

¿El sexenio del cambio o de las ocurrencias ? Vicente Fox y las frases que marcaron su legado

A diferencia de otros expresidentes que mantuvieron una postura más reservada, Fox ha permanecido activo en la vida política del país

.
Foto: (Especial)

A más de dos décadas del inicio de su sexenio, Vicente Fox Quesada sigue dando de qué hablar. El expresidente, quien llegó a Los Pinos en el año 2000 con la promesa de encabezar “el cambio” tras más de 70 años de gobiernos priistas, ha quedado en la memoria colectiva tanto por sus polémicas frases como por su estilo poco convencional.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a comentarios de Fox sobre el supuesto uso de un teleprompter en las “mañaneras del pueblo”. Sheinbaum señaló que el exmandatario “no concibe que las mujeres puedan pensar y decidir solas”, y recordó una de sus expresiones más controvertidas: “lavadoras de dos patas”, en alusión a las amas de casa.

Dicha frase fue pronunciada por Fox en febrero de 2006 durante una gira en Mazatlán, Sinaloa: “El 75% de los hogares de México tienen una lavadora, y no de dos patas o de dos piernas, una lavadora metálica”.

Desde “Hoy, hoy, hoy” hasta “Total, yo ya me voy”

Estas declaraciones han generado críticas constantes, y resaltan una tendencia que marcó tanto su mandato como su vida pública posterior: el protagonismo de sus palabras por encima de sus logros de gobierno. Desde su famoso “hoy, hoy, hoy”, con el que buscaba entusiasmar al electorado en campaña para llevar a cabo un debate ese mismo día, hasta su autocomparación con Benito Juárez, Fox ha dejado un extenso anecdotario nacional.

En una entrevista para el programa Tragaluz, en ese entonces transmitido por la señal de Milenio TV, Fox fue cuestionado sobre su lugar en la historia de los presidentes mexicanos. “Me los llevo de calle a todos, incluido (Benito) Juárez”, respondió, provocando que su nombre se viralizara y se convirtiera en tendencia en redes sociales, acompañado de burlas y críticas a su figura y a la de su esposa, Martha Sahagún.

Otras frases emblemáticas incluyen: “Así como me ven de rancherito y con botas, también sé ser estadista y gobernante”, refiriéndose a su estilo como mandatario; y su fallido intento de parafrasear a George W. Bush en 2005: “Los mexicanos hacen los trabajos que ni los negros quieren hacer”, lo que le generó fuertes señalamientos por racismo.

Hacia el final de su mandato, Fox dejó clara su actitud relajada ante la crítica: “Ya hoy hablo libre; ya digo cualquier tontería, ya no importa. Ya. Total, yo ya me voy”, dijo antes de una entrevista con la agencia EFE en 2006, cuando Felipe Calderón ya había sido electo como su sucesor.

A diferencia de otros expresidentes que mantuvieron una postura más reservada, Vicente Fox ha permanecido activo en la vida política del país. Durante las elecciones de 2012, no sólo criticó a su correligionaria panista Josefina Vázquez Mota, sino que expresó abiertamente su simpatía por Enrique Peña Nieto. En 2024, nuevamente sus declaraciones causaron controversia, siendo utilizadas por Morena para desacreditar a la entonces candidata Xóchitl Gálvez.

Con frases que muchas veces opacaron su gestión, Vicente Fox se mantiene como una figura polémica del panorama político mexicano, cuyo legado sigue siendo tema de debate más por lo que dijo que por lo que hizo.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último