Nacional

Infonavit dejará de cobrar créditos a trabajadores que pierdan su empleo: así funcionará el nuevo beneficio

El Instituto suspenderá automáticamente los pagos mensuales sin generar intereses ni aumentar la deuda. Se estima que 100 mil personas serán beneficiadas cada mes

La legislación también congela dos millones de créditos a trabajadores, que arrastraban deudas de vivienda impagables.
Nueva-Ley-Infonavit-Verdades-clave-que-debes-conocer La legislación también congela dos millones de créditos a trabajadores, que arrastraban deudas de vivienda impagables. (Freepik)

A partir de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha puesto en marcha una nueva medida de apoyo para quienes pierdan su empleo: la suspensión automática del cobro de mensualidades sin que esto genere intereses ni incremente el saldo del crédito.

El anuncio fue hecho por el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, quien explicó que este respaldo económico forma parte de las reformas a la Ley del INFONAVIT y tiene un carácter social y humanista, orientado a proteger el patrimonio de las familias mexicanas.

Hasta 24 meses sin pagar, sin intereses y sin deuda adicional

La nueva disposición establece que las personas acreditadas podrán acceder a prórrogas de hasta 12 meses por solicitud, con un máximo acumulado de 24 meses, dependiendo del año en que fue originado el crédito.

A diferencia de esquemas anteriores, durante el periodo de prórroga no se generarán intereses, por lo que el saldo no aumentará y los acreditados podrán reanudar sus pagos en cuanto recuperen un empleo, sin enfrentar una deuda inflada.

Se estima que 100 mil trabajadores se beneficiarán al mes

Con esta medida, el INFONAVIT busca evitar que los créditos hipotecarios se vuelvan impagables durante los momentos de mayor dificultad económica, como el desempleo. Según el Instituto, al menos 100 mil personas podrían beneficiarse mensualmente con esta política.

Infonavit alerta por fraudes de coyotes en créditos

Un paso hacia una vivienda digna y accesible

Romero Oropeza aseguró que este nuevo esquema reafirma el compromiso del INFONAVIT como una institución social que no sólo otorga créditos, sino que también acompaña a los trabajadores en situaciones adversas. “Se trata de garantizar el derecho a la vivienda digna, aún en los momentos más complicados”, subrayó.


DV Player placeholder

Tags


Lo Último