Nacional

Mexicanos sí leen pero por internet, que está a nada de desplazar a los libros

Ranking ubica a México entre los países que más libros leen; sin embargo, un informe del Inegi revela la proporción que ya alcanza la lectura digital

.
Entre los libros más leídos en el mundo figura la "Saga de Harry Potter" y "El Señor de los Anillos". (Imagen generada con Grock.)

El auge de la tecnología está ‘a nada’ de desplazar a los libros como vía para leer, según datos del Módulo sobre la Lectura (Molec) del Inegi 2024 y, de seguir esa tendencia, en algún momento los materiales impresos podrían ser piezas de museo.

Aun con eso, México ocupa el lugar 31 a nivel mundial entre los países más lectores del mundo, según el ranking de la Revista de Población Mundial, y es que los mexicanos dedican 127 horas de lectura al año, mientras que Estados Unidos, el país con más lectores en el mundo, dedica 357 horas anuales.

Entre los libros más leídos en el mundo, según la lista, están la “Santa Biblia”, el “Sagrado Corán”, la “Saga de Harry Potter”, así como las “Citas del presidente Mao Tse Tung”, exlíder del partido Comunista Chino y “El Señor de los Anillos”.

A propósito de que este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, el Inegi recordó que lectura ejercita el cerebro, estimula la curiosidad y potencia la creatividad.

¿Qué leen los mexicanos?

La mitad de los mexicanos lectores optan por la literatura, y el 31% prefiere los libros de autoayuda, superación personal o religioso, mientras que el 29% lee material de alguna materia o texto de uso académico, reveló el Módulo sobre la Lectura (Molec) del Inegi 2024.

Asimismo, entre los textos menos leídos por los mexicanos figuran los libros de cultura general, manuales, guías o recetarios de cocina. Cabe mencionar que las páginas de internet, foros, blogs fueron la segunda forma más común de leer.

El documento también revela que hubo una drástica caída en el porcentaje de población lectora, que disminuyó 14.6 puntos porcentuales entre 2015 (cuando se situaba en 84.2%) y 2024 (69.6%).

¿Cuáles son los países con más lectores?

El país con más lectores en el mundo son los Estados Unidos, donde al año son leídos 17 libros, seguido por la India con un promedio de 16 libros leídos, a la vez Reino Unido ocupa el tercer lugar con 15 y en Francia se leen 14 libros año con año.

“Cada vez más personas en todo el mundo han adoptado los medios electrónicos en lugar de los impresos, especialmente después de 2020. Sin embargo, una actualización de estos datos de 2022 indica que solo el 9% de las personas ha leído exclusivamente en medios digitales 12 meses antes del estudio”, acotó el análisis.

En contraste, el país con menos lectores en Latinoamérica es Nicaragua, donde las personas leen en promedio 3.9 libros al año, seguido de Venezuela con 4.9, Panamá y Argentina con 4.8 libros leídos año con año.

Asimismo, el ranking de la “Revista de Población Mundial” posiciona a Colombia con 6.3 y Chile con 6.2, libros leídos en promedio, como los países más lectores de la región, seguido de Brasil, donde son leídos 5.6 libros anualmente.

Datos:

La lectura en periódicos disminuyó 31.6 puntos porcentuales, al pasar 49.4% de la población lectora en 2015 a 17.8% en 2024, según los datos del Inegi.

En el 2024, el 69.6% de la población alfabeta de 18 años y más declaró haber leído libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet, foros o blogs, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último