Los trastes de barro producidos artesanalmente en México vuelven a estar en el centro de la polémica ante la advertencia de riesgo emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
El problema de los utensilios altamente utilizados en México se debe al barniz , el cual podría contener sustancias cancerígenas como plomo y cadmio. Al respecto, la principal preocupación se debe a los altos niveles que podrían contener, según la autoridad de EU.
Además, llamaron a no utilizar los productos de barro para cocinar o ingerir bebidas. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido que el contacto del barniz con líquidos, calor, o ácidos puede contaminar aquello con lo que entre en contacto.
[ Esto te interesa: ¿Por qué debes tener una LikeU? Opens in new window ]
Aparte de afecciones estomacales, neurológicas o, el límite, el cáncer, el consumo de alimentos o bebidas puede llevar a padecimientos crónicos como la pérdida de la audición o hasta el coeficiente intelectual, según especialistas.
Uno de los métodos más eficaces y recomendados por la Profeco para detectar la presencia de plomo, sobre todo, es verter vinagre blanco en el recipiente que se quiera analizar. Después de 24 horas, si el traste de barro contiene desgaste o daño, seguramente está contaminado de plomo.