Con propuestas arquitectónicas y diseños impresionantes, ha dado inicio la Expo Dubái 2020 con la presencia de 192 naciones invitadas que durante 182 días compartirán parte de su cultura, innovaciones tecnológicas y una gran agenda de negocios. El pabellón de México está lleno de color gracias a el trabajo hecho por 400 tejedoras de Jalisco.
Lee también: Expo 2020 en Dubái busca brindar soluciones realistas a los desafíos de la vida real: Ahmed Almenhali

México está representado por un bello edificio de tres pisos y 900 metros cuadrados, cubierto por coloridas tiras de rafia tejidas a mano. Las tiras recorren en diagonal el pabellón en tonos naranja, verde, azul, rojo y amarillo, colores representativos de la nación mexicana.
La artista visual Betsabeé Romero está detrás de las vibrantes exhibiciones que se verán dentro y en el edificio, que fueron inspiradas en las antiguas civilizaciones para su diseño.



PROPUESTAS UNIVERSALES
Cada país está representado por un pabellón que ha sido inspirado en sus regiones, y los millones de visitantes que asistan podrán disfrutar de impresionantes diseños durante sus recorridos.
Esta Exposición Universal se efectuará del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, siendo la primera edición celebrada en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional.









[ Exposiciones Universales, escaparate del avance tecnológico en el mundoOpens in new window ]
[ Visita la Expo 2020 y de paso conoce los secretos de DubáiOpens in new window ]
[ Noticias Expo 2020 en Dubái cambiará paradigmas de movilidad y sostenibilidadOpens in new window ]