Estados

Justifica gobierno de Durango sobrecosto en obras

La construcción de un puente vehicular sobre el Bulevar Francisco Villa se atrasó y ahora será más cara para la administración estatal

Puente vehicular. Esta obra lleva casi dos años de atraso. (Foto: Especial)

El gobierno de Durango justificó los atrasos y sobrecostos en la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Francisco Villa, en la capital del estado.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) anunció en mayo de 2018 la construcción de esta obra, la cual debería estar lista en a finales de 2019.

Sin embargo, ante la inquietud de un grupo de ambientalistas se modificó la obra, luego se retrasaron los permisos municipales y recientemente se tuvo un desabasto de acero. Por lo anterior, la constructora solicitó una prórroga para entregar este puente en febrero de 2022.

Más de 5,000 rarámuris son beneficiados con agua potable a través de DockersOpens in new window ]

Ante esto, Rafael Sarmiento, titular de la Secope precisó que esta obra tendrá un sobrecosto de 37.2 millones de pesos.

“Ahí hubo complicaciones e imponderables que no se pueden prever y eso obliga a que sea mayor el tiempo de ejecución; y el tiempo de ejecución lo estamos marcando obligadamente para la empresa a que se concluya en el mes de febrero del próximo año”.

—  Rafael Sarmiento

¿Una tarjeta de crédito altruista? Así es LikeUOpens in new window ]

Además, en entrevista con medios locales, el funcionario recordó que el proyecto original era de un solo cuerpo, y ahora son dos; además, si antes era un solo barandal ahora son cuatro; y lo que antes eran solo dos accesos al puente, ahora son cuatro y todo esto, invariablemente, aumenta los precios.

Mencionó que el sobrecosto, que por supuesto le interesa mucho saber a la ciudadanía, no es arriba del 18%, y “además algo muy importante es que la Ley de Obras Públicas, faculta para poder ampliar en tiempo y costo cualquier obra que esté debidamente justificada, y en esta obra hubo primero manifestaciones de la gente, luego la pandemia y ahora la escasez del material”.

¿Ya conoces el servicio de estética que Mazda tiene para ti?Opens in new window ]

“Todo ello son imponderables que no se prevén; y eso obligó a ampliar el plazo y a tener un costo adicional, que en este caso son 37.2 millones de pesos”.

—  Rafael Sarmiento
DV Player placeholder

Tags


Lo Último