La Secretaria del Trabajo de la Ciudad de México presumió que por cuarto mes consecutivo la creación de empleos fue a la alza.
La dependencia detalló que durante octubre se generaron 26 mil 453 nuevos empleos, lo que muestra que la recuperación económica avanza y comienza a mostrar una tendencia positiva.
Indicó que desde que se puso en marcha el programa de Reactivación Económica en el mes de julio, los empleos han crecido, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por ejemplo, en julio se registraron 10 mil 271 nuevos puestos de trabajo; en agosto fueron 21 mil 572; en septiembre 22 mil 864 mil y el mes pasado los 26 mil 453, siendo este mes la cifra más alta en lo que va del año.
Rodríguez Díaz de León presumió que la cifra de octubre coloca a la Ciudad de México como la principal entidad del país en la generación de empleos formales, le siguen el Estado de México, con 23 mil 23 nuevas plazas; y Nuevo León, con 14 mil 824 nuevas fuentes de trabajo. Los principales sectores en lo que el empleo ha repuntado son los de comercio, servicios sociales y comunales.
Resaltó que este mes se seguirá impulsando la generación de empleo y oportunidades laborales en las Coyoacán y Álvaro Obregón, de tal suerte que la tendencia se mantenga positiva para finales de año.
No obstante, de acuerdo a cifras del propio IMSS, de octubre de 2020 a octubre de 2021 en la Ciudad de México hubo una variación anual de puesto de trabajo de 0.8%, cifra que coloca a la capital del país en el último lugar nacional.