Estados

“¿Cuándo vamos a tener inversión extranjera si le enseñamos los dientes a los que vienen?”: Rubén Rocha Moya sobre Topolobampo

Con la consulta a la vuelta de la esquina el gobernador de Sinaloa reafirma su postura a favor de construir una planta de fertilizantes en Topolobampo.

Consulta de Topolobampo. Con la consulta a la vuelta de la esquina el gobernador de Sinaloa reafirma su postura a favor de construir una planta de fertilizantes en Topolobampo.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya nuevamente compartió su postura respecto a la consulta sobre la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, señalando que personalmente quiere que se apruebe.

Ello, detalló, porque el tener 12 años parado un proyecto para después de una consulta, sacarlo del estado podría ahuyentar la inversión extranjera en Sinaloa, la cual señaló, es muy necesaria pues actualmente no cuentan con ella.

Te recomendamos: Rocha Moya recibió déficit de 2 mil 618 mdp en SinaloaOpens in new window ]

“Tiene 12 años anunciada esa inversión. Lo menos que se les debió haber dicho ya hace tiempo es que no se puede, váyanse. Son cinco mil millones de dólares, no tenemos prácticamente inversión extranjera en Sinaloa.

“¿Cuándo vamos a tener inversión extranjera si le enseñamos los dientes a los que vienen?”, dijo el gobernador.

“Yo en lo personal quiero que se haga y se diga sí o no, pero aquí entre nos, soy partidario de que se apruebe”, agregó.

Te recomendamos: Francisco Juárez aspirante a dirigencia de PRD en Sinaloa niega violencia de generoOpens in new window ]

Aseguró que pese a que se decida en la consulta no será vinculante al ser de carácter popular, se debe cuidar en todo momento la confiabilidad del ejercicio, por lo cual se integró un comité ciudadano con todos los actores del hecho, incluyendo gobernadores de pueblos tradicionales indígenas.

En rueda de prensa, Rocha Moya informó también que en el mes de diciembre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador tendrá una visita en la ciudad de Mazatlán, para supervisar el trabajo que se está realizando en la construcción de presas en la ciudad, pero que le haría otros planteamientos.

“El presidente dice que va a venir en diciembre y le voy a decir que si hay la manera nos eche la mano para apoyar el turismo de esta región (Mazatlán).

“Esencialmente viene (el presidente) a supervisar el trabajo de las dos presas, ese es el primer tema y hasta ahorita el único anunciado para venir aquí a Mazatlán”, comentó.

Añadió que contemplan invertir el presupuesto federal 2022 del programa de mejoramiento en Mazatlán, principalmente en la zona olvidada, y otra parte que viene asignada para el puerto, la cual confesó, no es la que quisieran.

Te recomendamos: Sinaloa, cuarto lugar nacional en feminicidiosOpens in new window ]

Sinaloa tendrá presupuesto social, anuncia gobernador

Con el reordenamiento del presupuesto del estado de Sinaloa para el 2022, el gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que el paquete fiscal tendrá un sentido eminentemente social.

“El sentido del presupuesto es eminentemente social. Queremos que quede en claro que vamos a apoyar a las personas que menos tienen”, aseguró.

Te recomendamos: Sara Bruna Quiñónez es elegida como primera mujer Fiscal en SinaloaOpens in new window ]

También informó que llevarán a cabo una auditoría para detectar aviadores en las nóminas estatales y poderlos recortar.

“Vamos a hacer una auditoría en este momento, que es preciso porque estamos cambiando el gobierno, de la nómina para detectar todos los que no fueron a cobrar la primera quincena y que no se arriman y se lo hacían llegar con alguien, etcétera y que eran aviadores, ahí lo estamos viendo.

“Estamos haciendo un recorte natural en esa materia. Vamos a tratar de tener una vigilancia extrema en eso y la Secretaría de Transparencia tiene instrucción de eso”, dijo el mandatario estatal.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último