Tras la aprobación del Presupuesto, Ley de Ingresos y Código Fiscal para el 2022 se ajustaron las tarifas de agua, predial y tenencia en la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas el próximo año habrá una mayor recaudación fiscal a través de pagos de contribuyentes por servios como agua, predial y tenencia vehicular, aunque se mantendrán los beneficios y apoyos para impulsar la reactivación económica. Pero, ¿cuál será el costo de cada servicio?
Agua
El cobro por este servicio deriva de una metodología compleja del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) que depende de los metros cúbicos consumidos y de la manzana donde se ubica el inmueble. A partir de ello ofrece un subsidio que se divide en popular, baja, media y alta, según el menor o mayor poder adquisitivo de las colonias, pueblos y barrios.
Para 2022 las tarifas quedaron de esta forma:
- Popular: 121 pesos bimestrales; en 2021 eran 116 pesos
- Baja: 193 pesos bimestrales; en 2021, 184 pesos
- Media: 489 pesos bimestrales; en 2021, 466 pesos
- Alta: 837 pesos bimestrales; en 2021, 797 pesos
El servicio de agua por cisterna se perfila en 124 pesos por metro cúbico, cuando este año se pagaron 118 pesos. Además si se toman en cuenta los litros consumidos, la tarifa mínima sería 560 pesos por hasta 10 mil litros y la máxima de cuatro mil 981 pesos por más de 90 mil litros.
Cabe resaltar que se mantienen las cuotas fijas par grupos vulnerables en derechos por suministro de agua. En el caso de adultos mayores sin ingresos fijos o escasos recursos sólo cubrirán el 50%, lo mismo aplica para madres solteras, huérfanos pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez.
Predial
Las tarifas fijas del valor catastral de un inmueble van de 212 a 63 mil 729 pesos según el costo total, es decir, de la siguiente forma:
- Inmueble que no rebase 1000 m2: 709 pesos
- Inmueble más de 1000 m2: 1415 pesos
Por valor catastral de un inmueble
- Límite inferior: 212 pesos
- Límite superior: 63,729
Según el Código Fiscal, en 2022 se hará un descuento del 8% al pago anual anticipado del predial si se realiza en enero, y del 5% en febrero.
Entre otros apoyos destacan los que benefician a población vulnerable pagando la cantidad de 55 pesos bimestrales.
Tenencia
La cuotas fijadas en el pago de tenencia por cilindraje son:
- Hasta cuatro cilindros: 410 pesos, cuando este año se cobró 390 pesos.
- De cinco a seis cilindros: 1,226 pesos, frente a los 1,168 de este año.
- De ocho en adelante: 1,529 pesos, frente a los 1,456 pesos de este año.
En cuanto a motocicletas, la cuota es de 511 pesos; vehículos del transporte público de pasajeros, mil 273 pesos; y vehículos de carga o de servicio particular, 248 pesos por cada tonelada o fracción de capacidad de carga o de arrastre.
Para este servicio, el subsidio del 100% a la tenencia de vehículos de hasta 250 mil pesos aplica a contribuyentes que estén al corriente con las demás obligaciones fiscales y cuyos vehículos sean adquiridos después de los primeros tres meses del ejercicio fiscal.
TE RECOMENDAMOS: