Noticias

INE va por más recursos ante Hacienda para la revocación de mandato; ajuste es insuficiente

El Consejo General del INE someterá a discusión la solicitud de aumento de presupuesto, pues los recortes no son suficientes para organizar la revocación

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila solicitar más recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para realizar la revocación de mandato, pues los recortes a su gasto aún son insuficientes a fin de cubrir la organización de la consulta.

Tras el revés propinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el órgano electoral está obligado a realizar el ejercicio de democracia participativa, pero el análisis de sus finanzas lo llevó a plantear en un acuerdo el pedido de mil 753 millones de pesos.

Así, en la sesión extraordinaria de este miércoles, el Consejo General del INE contempla que su Secretaría Ejecutiva vaya ante Hacienda y tenga una respuesta antes del 31 de enero del 2022, con el objetivo de brindar certeza a la consulta de revocación de mandato.

Publicidad

Según el órgano dirigido por Lorenzo Córdova, ya hubo un ajuste del costo de la revocación de mandato de 524 millones de pesos, aunque es reducido para el despliegue organizacional que implica el ejercicio democrático.

De esta forma, el déficit del órgano autónomo se redujo, ya que de inicio solo disponía de mi 503 millones de pesos y ahora cuenta con dos mil 091 millones de pesos. No obstante, el anteproyecto del presupuesto del 2022 señalaba que se necesitaban tres mil 830 millones de pesos.

Antes, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el TEPJF había concedido al INE la posibilidad de una mayor exigencia de recursos ante la SHCP, algo que aprovecharán tras la sesión del Consejo General del INE.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último