El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Adrián López Solis, informó que a través de las muestras de sangre que se recuperaron en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, se identificaron 11 perfiles genéticos distintos de las posibles víctimas de los hechos violentos del pasado 27 de febrero.
“Con las muestras de mácula de sangre –principalmente en el lugar del hecho– sí es posible determinar que corresponden a 11 personas con perfiles genéticos distintos”.
— Señaló López Solis a medios.
En el marco del 207 aniversario del primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, el fiscal fue abordado por medios locales y cuestionado sobre los avances en las investigaciones.
López Solis señaló que tras una semana, la evidencia que se recabó en el lugar y el video han permitido avanzar en la identificación de los posibles partícipes de los hechos. “Hemos podido establecer la identidad de posibles partícipes”, aseveró.
El funcionario de la FGE explicó los disparos hacia Alejandro G. mejor conocido como ”El Pelón”, habrían desencadenado los hechos violentos que, presuntamente, se iniciaron por las rencillas entre el “El Pelón” y otro sujeto identificado por las autoridades como Abel N., “El Viejón.
“Como se puede observar en el video, hay alguien hablando por teléfono, que nosotros estimamos era el Pelón y justo en el momento de los primeros impactos, pegan en su humanidad y se desata un intercambio de disparos”.
— Adrián López Solis.
El pasado 3 de marzo, López Solis acudió al lugar de los hechos en compañía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana.
Realicé un recorrido, en San José de Gracia, para supervisar los avances de la investigación de los hechos ocurridos el pasado 27 de febrero y con el fin de garantizar que todo se lleve a cabo bajo los protocolos establecidos en la ley, como parte del Plan de Cero Impunidad. pic.twitter.com/jIZW59bm70
— Adrián López Solís (@Adrian_LopezS) March 4, 2022
Fueron los “Pájaro Sierra”
Durante la conferencia mañanera de este 7 de marzo, Ricardo Mejía Berdeja informó que ya se identificaron más posibles responsables del ataque en San José de Gracia, y agregó que los presuntos agresores pertenecen a un grupo criminal denominado “Pájaro Sierra”, afín al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mejía Berdeja también notificó que la FGE de Michoacán abrió una carpeta de investigación por una posible omisión de las autoridades municipales, a quienes señaló por no dar el llamado de alerta oportuna.
¡Le echan la culpa al Alcalde!
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 7, 2022
De los hechos de San José de Gracia, Michoacán, Ricardo Mejía, Subsecretario de Seguridad, afirma que no se alertó a las autoridades a tiempo. Ah y que sigue sin haber cuerpos.
Aquí los avances de su investigación: pic.twitter.com/67Q465WOCz
Cabe recordar que el presidente municipal de Marcos Castellanos, Jorge Luis Anguiano Partida, contradijo las versiones oficiales que señalan que no se alertó oportunamente. Anguiano Partida afirmó en diversas entrevistas que concedió los primeros días de marzo, que sí hubo un llamado de alerta a las autoridades estatales.