Del 14 al 17 de abril se realiza ‘INSECTA Festival del Bosque’ en la primera y segunda sección de Chapultepec. En el primer día de arranque la población se dio cita para disfrutar de las tres exposiciones estelares.

Durante la inauguración estuvo presente la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García, quien dijo que este festival permite mandar un mensaje a la sociedad en general de respeto hacia los insectos.
“Al momento llevamos más de 600 jardines para polinizadores y la idea es generar muchísimos más, estamos invitando a la gente a que les abra sus jardines en casa, a que permita la vida en sus macetas, en sus ventanas, en esos rincones donde podamos sembrar flores que permitan la vida de los insectos; que dejemos de pelearnos con ellos, que digamos que en la ciudad vale la pena que haya insectos porque finalmente dependemos también de ellos”
— - precisó.

La directora del Fideicomiso Pro Bosque Chapultepec, Lilia Haua Miguel, destacó la donación hecha por el artista y creador oaxaqueño Amador Montes de ocho esculturas de bronce en gran formato y que pueden ser admiradas en el Jardín Botánico; la instalación evoca el arribo de estos singulares insectos gigantes de patas largas a una comunidad y quedará permanente en el Bosque de Chapultepec.
“Lo importante es crear puentes e ir tejiendo juntos y en coordinación, como las abejas construyen su colmena, sólo así, creando alianzas, podemos lograr cosas tan maravillosas como INSECTA. Festival del Bosque de Chapultepec”
— - afirmó.
¿Qué ver en Insecta Festival?

‘INSECTA. Festival del Bosque’ contempla alrededor de 80 eventos y diferentes actividades, entre los que destacan la realización de tres exposiciones, 15 conferencias, tres mesas de diálogo, 30 talleres, 13 funciones de teatro, tres óperas y nueve conciertos inspirados en la vida de los insectos, además de una pasarela de insectos, lecturas dramatizadas y picnics literarios.

La programación completa se puede consultar en: https://festivaldelbosque.com/programa-insecta/.
LO MÁS LEÍDO EN CDMX: