El Concejo Indigena y Popular De Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), responsabilizó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, “por la sangre que ha corrido y correrá” si mantienen su indiferencia ante la violencia que viven las comunidades indígenas, luego de que desde el 17 junio denunciaron el acoso en contra de comunidades del municipio de Chilapa de Álvarez por parte del grupo criminal de Los Ardillos.
El Cipog-Ez emitió un comunicado previo a la gira que el titular del Ejecutivo tendrá en Guerrero del 24 al 26 de junio en los municipios de Tlapa y Acapulco. En el documento la organización rememora las demandas y exigencias de justicia que las comunidades indígenas de la entidad le han hecho al presidente.
Te puede interesar: Los Ardillos atacan a comunidades de Chilapa en plena conferencia de prensa del CIPOG-EZ
Asimismo, llamaron “limosna” a los programas sociales que se otorgan en la región, “sabemos que los programas sociales que una y otra vez va presentando en nuestras comunidades siguen siendo limosnas, creyendo que nos logran comprar y silenciar”, cuando no se atienden problemáticas como la violencia, pues aseguran que los tres niveles de gobierno saben “quiénes matan, quiénes son los asesinos y quiénes lo permiten”.
En este sentido, señalaron que el grupo narcoparamilitar de Los Ardillos “sigue operando con total impunidad” y acusaron al diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Bernardo Ortega, de ser su líder, pues aprovecha “su influencia para controlar a la fiscalía y a presidentes municipales” así como a las policías de Atlixtac, Chilapa y José Joaquín de Herrera.
“Puras mentiras”
Tras la denuncia de la inacción del gobierno que hizo el CIPOG-EZ ante la violencia de Los Ardillos en las comunidades de Tula, Xicotlán y Zacapexco, la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero compartió un comunicado el 21 de junio en el que afirma que se implementarán operativos en la comunidad de Colotepec para brindar mayor seguridad a las comunidades de Chilapa.
No obstante, el Concejo Indígena afirma que solo es una “simulación” del gobierno pues los funcionarios que se acercan a sus comunidades solo aparentan escuchar, pero no atienden sus demandas.
El gobierno desestimó balacera
Este 22 de junio circuló un video en el que aprecia que, mientras los integrantes del Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) ofrecen una conferencia de prensa, comienzan a escucharse detonaciones; no obstante, el secretario de Gobierno de la entidad, Ludwig Marcial Reynoso, señaló que fue “mucha casualidad” que los disparos se dieran mientras los integrantes del CRAC-PF se reunían con medios de comunicación.
Sigue leyendo en Publimetro:
- Denuncian acoso de Los Ardillos en comunidades de Guerrero; acusan complicidad del estado
- Los Ardillos siembran terror en Guerrero; atacan tres comunidades de Chilapa