La conectividad a WiFi gratuito en escuelas de la Ciudad de México avanza en 44%, es decir que mil 160 de las dos mil 662 programadas ya cuentan con este servicio; la mayoría de ellas, ubicadas en alcaldías gobernadas por Morena.
El mapa de planteles de la CDMX con internet gratuito da cuenta de que los primeros planteles en ser conectados a internet se encuentran principalmente en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, ambos del lado ‘morenista’.

De acuerdo con el compromiso de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, antes de finalizar el año todas las escuelas públicas de la Ciudad de México tendrán conexión gratuita a internet.
La actual administración prevé dejar la capital del país con 33 mil 500 puntos de conectividad, convirtiéndose así en la ciudad más conectada con internet público y gratuito, récord que ya tiene ganado desde noviembre de 2021, cuando registró 21 mil 500 puntos.
Alumnos conectados
La conectividad en escuelas permitirá a hasta 80 personas acceder gratuitamente a internet simultáneamente, de acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino.
“Esto con una garantía de velocidad de entre 3 y 5 megas, porque eso garantiza que pueden hacer absolutamente todo lo que uno quiera hacer eninternet: ver videos, navegar, explorar páginas, platicar, comunicarse, etcétera, etcétera, para todos los usuarios”
— - aseveró el funcionario.
Al finalizar el programa, podrán conectarse al día 950 mil alumnas y alumnos de esta entidad.
Al respecto, Sheinbaum Pardo abundó que el acceso a internet en las escuelas es algo fundamental y rechazó que esto vaya a dar pie a un mal uso puesto que garante´zo supervisión.
“Es como si dijéramos: ‘Bueno, que no se repartan libros, porque hay libros que pueden tener un mal contenido’, o ‘que se prohíban las cosas porque pueden ser mal utilizadas’. Pues, más bien, es una supervisión para que todo se utilice bien”
— acotó.
LO MÁS LEÍDO EN CDMX: