Oaxaca Guelaguetza La celebración resalta la cultura, colores y bailes típicos de distintas regiones de Oaxaca. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza Hay cuatro representaciones de la Guelaguetza, dos el 25 de julio y otras dos el lunes 1 de agosto. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza Al evento asistieron el gobernador del estado, Alejandro Murat, acompañado de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, el secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos y la secretaria de Energía, Rocío Nahle. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza El auditorio Guelaguetza se ubica en el Cerro del Fortín. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza Las ocho regiones representadas son Cañada, Papaloapan, Mixteca, Sierra norte, Valles Centrales, Istmo, Sierra Sur y la Costa (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza La representación se lleva a cabo desde 1932 en la rotonda de las azucenas, hoy auditorio Guelaguetza. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)
Oaxaca Guelaguetza Lleno total durante el primer Lunes de Cerro. (CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO/Fotógrafo Especial)