La inflación –o aumento general de precios- en México impuso una nueva marca nacional de 8.70% durante agosto de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por si fuera poco, el organismo federal señaló que en cuatro estados del país la tasa de inflación no solo alcanzó 10%, sino se quedó muy cerca de 10.5% durante el octavo mes del año.
Precisó que Campeche fue la entidad con la tasa inflación más alta del país, con una cifra anual de 10.37%, que superó la mediana nacional –de 8.70%- en 1.67 punto porcentuales.
Te puede interesar: Más de 70% de mexicanos está atrapado por el pesimismo económico
Detrás, apuntó, se colocaron los estados de Oaxaca, con una tasa inflacionaria anual de 10.31%; Michoacán, con 10.06% y Baja California, con 10.01%, al cierre de agosto pasado.
Productos que más pegan al bolsillo
El Inegi indicó que la cebolla se coronó como el producto que más le pegó al bolsillo de los mexicanos; con un encarecimiento mensual de 54.41% en agosto pasado.
Refirió que la naranja se colocó como el segundo artículo que más afectó a la economía de las familias, con un aumento de 8.47%; seguido de la papa, con un alza en su precio de 6.38%.
El organismo puntualizó que, junto con el incremento de 54% en la cebolla, los tacos, tortas, alimentos que se venden en las fondas y las tortillas se posicionaron como los detonantes principales de la inflación.
Detalló que estos últimos productos mostraron aumentos mensuales de entre 1.20% y 2.41%, que a pesar de ser inferiores a la variación en el costo de la naranja y papa, tienen un impacto mayor en el bolsillo por tratarse de alimentos de consumo generalizado.
¿Cuáles son los estados con mayor inflación?
El Instituto Nacional de Estadística reportó:
- Campeche: 10.37%
- Oaxaca: 10.31%
- Michoacán: 10.06%
- Baja California: 10.01%
- Zacatecas: 9.85%
- Chihuahua: 9.79%
- Chiapas: 9.66%
¿Cuáles son los estados con menos inflación?
- Querétaro: 7.20%
- Aguascalientes: 7.63%
- CDMX: 7.64%
- Tabasco: 7.93%
- Baja California: 8.18%
- Guerrero: 8.19%
- Quintana Roo: 8.19%
10 productos más caros
De acuerdo al INPC, los 10 productos con el mayor aumento de precio, durante agosto de 2022, fueron:
- Cebolla: 54.41%
- Naranja: 8.47%
- Papa y otros tubérculos: 6.38%
- Tortilla de maíz: 2.41%
- Pan dulce 2.24%
- Otros alimentos cocinados: 1.89%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 1.20%
- Refrescos envasados: 1.19%
- Restaurantes y similares: 0.75%
- Vivienda propia: 0.28%