Durante la Ceremonia de Develación de la escultura de bronce de la perrita rescatista Frida, niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) se tomaron la foto y portaron una banderita con la imagen del can con la leyenda “gracias Frida”.
Te puede interesar: Apolo, primer perro en aprobar curso de obediencia de la PBI
Durante su discurso, el Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dijo que Frida ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en momentos más apremiantes.

“Nuestra muy querida perrita Frida ha tenido una vida de inigualable labor y profundo amor en cada misión que se le ha encomendado... sus días ya en retiro le han presentado varios retos aunque siempre está acompañada de personal naval y bien atendida médicamente.
“Nos conmueve que tenemos buenos recuerdos con Frida y la alegría colectiva por las sonrisas que nos ha robado”, aseveró el titular de la Marina.
Entérate: Clínicas veterinarias de la CDMX dan servicios a muy bajo precio, revisa aquí las opciones
Destacó que este espacio debe de servir para honrar la vida de Frida, pero también como un recordatorio de lo que ha simbolizado.

“Ella nos hace refrendar la unión que nos permite apoyar a la sociedad y con nuestros valores que es el honor, deber, lealtad y patriotismo”, expuso.
Frida colaboró con labores de rescate en el terremoto de Haití, la explosión de la Torre de Pemex en 2013, y los terremotos del 9 y 17 de septiembre del 2017.
Te recomendamos: “Narcoimpuesto” ahorca a comercios y campesinos en Edomex
Aparte de la perra estuvieron otros elementos caninos como Max, un sabueso, que ayudó a la captura del narcotraficante Caro Quintero en el municipio de San Simón (Choix), Sinaloa.