Noticias

Así es la casa que será el premio mayor del 265 sorteo de la Lotería Nacional

Un inmueble valuado en 90 millones de pesos será el premio mayor que sorteará la Lotería Nacional el próximo 20 de noviembre.

Así es la casa que será el premio mayor del 265 sorteo de la Lotería Nacional

El premio mayor del 265 sorteo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, a celebrarse el próximo 20 de noviembre, será una casa de 900 metros cuadrados (820 en construcción) ubicada sobre Paseo de la Reforma número 1030, cuya construcción data del siglo XX y está valuada en 90 millones de pesos.

El inmueble fue terminado de construir 1936 y conserva herrería y acabados originales. Asimismo, la institución gubernamental también sorteará tres automóviles de lujo (Land Rover modelo Range Rover Sport Tipo SUV, 2019; Porsche Cayenne, 2016; y Honda Insight, 2020); 200 terrenos en Playa Espíritu, Sinaloa; y tres premios económicos de 25, 10 y 5 millones de pesos, respectivamente.

Te puede interesar: Mansiones y autos de lujo, entre los premios del próximo sorteo especial de la Lotería Nacional

“En este gran sorteo especial no se da un premio por la compra de la serie completa, lo que hace distinto a estos sorteos es que el premio se da por número único, esto quiere decir que dentro de la emisión de 3 millones de billetes, de cachitos que tenemos, cada que tú compras uno de estos cachitos tienes un número único con el cual puedes ganar uno de todos estos premios”.

—  Explicó Andrés Flores, director de Mercadotecnia y Publicidad de la Lotería Nacional.

Flores detalló que lo recaudado de la venta de los cachitos, cuyo costo es de 250 pesos, será destinado para la construcción de una presa en Santa María, Sinaloa. Por otra parte, refirió que en el caso de los tres premios asegurados de los vehículos de lujo, el sorteo se realiza incluso si el cachito no ha sido vendido y que continúa hasta que éste tenga un comprador, “estos factores hacen que el sorteo sea muy atractivo”, agregó.

No te pierdas: Lotería nacional presenta billete conmemorativo de la F1

¿Cómo es la casa?

En la planta baja se ubica el acceso a la vivienda donde también hay un jardín, cocina, baños, patio posterior con fuente, recibidor, sala de juntas, un pasadizo entre lo que parece ser un teatro privado y una habitación.

La planta alta tiene un vestíbulo y oficinas con balcón y terraza. Mientras que la azotea tiene un área de lavado, bodega, semisótano y almacén.

Sigue leyendo: Riesgo de colapso en edificios por abandono, obras irregulares y temblor

DV Player placeholder

Tags


Lo Último