Estados

Cambiarán tarjeta de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad en Edomex

Las personas que no puedan asistir por su tarjeta pueden designar a un auxiliar para que inicie con el trámite

Se aprueba el PEF en 2023: favorece la Política Social más grande de la historia de México
Para el otorgamiento de tarjetas, se tendrán 230 sucursales distribuidas en todo el Estado de México FOTO: YERANIA ROLÓN/CUARTOSCURO.COM

Desde el próximo 22 de noviembre y hasta el 31 de marzo de 2023 se llevará a cabo el cambio paulatino de la tarjeta del Banco del Bienestar para 700 mil derechohabientes de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Para hacer el cambio, los beneficiarios deberán consultar la página web de la Secretaría del Bienestar para saber el lugar y fecha que les corresponde, mientras tanto su depósito se hará en la tarjeta que actualmente tienen.

Esto te interesa: Conductor atropella a “abuelitos” que hacían fila para cobrar su pensión

Una vez en la página del Bienestar, los adultos mayores y personas con discapacidad deben dar click en el ícono de la Pensión para el Bienestar, teclear su CURP y aparecerá su nombre y la dirección del Módulo de Bienestar donde corresponde acudir para recoger su nueva tarjeta, así como la fecha y horario para presentarse.

“La bancarización de los derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones, en el caso del Estado de México, serán distribuidas 700 mil tarjetas a las personas que recibían pensión por medio de operativos de pago u otras instituciones bancarias. En el Banco del Bienestar no pagarán comisiones y su pensión les llegará íntegra, esta es la estrategia fundamental para fortalecer este derecho”.

Aquellas personas que no puedan asistir por su tarjeta pueden designar a un auxiliar para que inicie con el trámite, además de agendar una visita domiciliaria para que personal de esa dependencia acuda a entregar la tarjeta al titular.

En el Estado de México los municipios que cuentan con el mayor número de derechohabientes que serán bancarizados son:

  • Ecatepec, con más de 85 mil
  • Nezahualcóyotl, 60 mil
  • Tlalnepantla, 51 mil
  • Naucalpan, 47 mil
  • Toluca, 39 mil personas

Carlos Torres, coordinador general de Programas para el Desarrollo, destacó que el Estado de México es la entidad que recibe más presupuesto para programas sociales, tan solo durante este año se dispusieron más de 41 mil millones de pesos, en beneficio de 2.3 millones de beneficiarios.

Para el otorgamiento de tarjetas, se tendrán 230 sucursales distribuidas en todo el Estado de México y será una de las cinco entidades con mayor número de oficinas bancarias, que beneficiarán a un millón 190 mil adultos mayores y a 88 mil 270 personas con dilapidad permanente.

Lo más visto en Publimetro TV:

Video: Chambelanes tiran a quinceañera durante el vals
DV Player placeholder

Tags


Lo Último