Argentina será pionera en hacer funcionar un organismo, que será descentralizado, para regular el control, uso y venta de la marihuana. Este modelo estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y pretende desarrollar un sistema prionero en el uso medicinal del cáñamo y la cannabis.
Al sector le estiman un potencial de más de 500 millones de dólares en ventas y una creación de 10 mil empleos, explican medios locales.

Te recomendamos: Golosinas y productos con marihuana de sabores son la sensación entre los jóvenes.
La Agencia Nacional de Cannabis regulará la cadena de producción, comercialización nacional y explotación de la planta de cannabis, su semilla y sus productos derivados para uso medicinal, todo ello al extender licencias y habilitaciones a empresas y organizaciones que cumplan con los requisitos que demanda la normativa vigente, aprobada por el Ejecutivo argentino, en mayo de del año pasado.
“Poner en marcha a la agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25 mil aplicaciones distintas, una industria que nos va a permitir agregar valor (...) en una innumerable cantidad de sectores económicos de la Argentina y del mundo”, destacó el titular de Economía argentino, Sergio Massa.

También puedes leer: Autorizan uso recreativo de marihuana en el Caribe.
Además Massa subrayó que la Agencia “le abre la oportunidad a la Argentina de empezar a recorrer un nuevo camino en términos de industria exportadora a partir de una enorme demanda global”.
“Ya tenemos en demandas desde proyectos y programas de industrialización hasta programas vinculados a lo agroindustrial en la secretaría de Agricultura. Todo eso hay que transformarlo en una industria que genere trabajo, exportaciones a la Argentina y que genere valor”, finalizó.