Ante las próximas elecciones a realizarse el domingo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde se espera la participación de más de 15 millones de habitantes, hay gran parte de electores que se enfrentarán a esta obligación por primera vez y otros que, a pesar de los años participando en este ejercicio electoral, continúan desconociendo algunos términos dentro del vocabulario electoral.
“Mapacheo”, “urna embarazada” y demás palabras ‘domingueras’, rodean a la jornada electoral. Por ello, te dejamos algunos de los términos más conocidos.
También lee: ¡Qué no te pase! ¿Cómo evitar el voto anulado durante las elecciones en Coahuila y Edomex?

Te puede interesar: INE asegura elecciones sin ‘Fake News’ en Coahuila y Edomex con el equipo ‘Certeza’
Acarreo: técnica que se usa para convencer a votantes a cambio de transporte, alimentos, bebidas, playeras y gorras del partido político.
Carrusel: estrategia para votar varias veces por el mismo candidato. Para ello se utiliza a un grupo de personas que visitan distintos sectores electorales con credenciales falsas.
Urna embarazada: es cuando se llena las urnas con votos a favor de un candidato, estos pueden ser robados de otras casillas o sustituyen la urna.
Mapacheo: se le nombra así a la persona encargada de que los fraudes se lleven a cabo. Sus funciones van desde coordinar acarreos y coordinar a otros mapaches que pueden estar como funcionarios dentro de las jornada electoral.