La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior es la encargada de dar a conocer los resultados del examen de ingreso a la educación media superior de cada año y este 2023 no es la excepción.
Miles de estudiantes presentaron el examen de ingreso en junio pasado y la larga espera los mantiene al filo del asiento. La prueba de Comipems es un paso clave para poder entrar a una institución (pública) y tener estudios que van más allá de lo que en México se conoce como educación básica.
También te puede interesar: Regreso a clases 2023: Así puedes deducir las colegiaturas de tus hijos
¿Qué instituciones participan?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México son las principales escuelas a nivel medio superior que participan. El listado completo está aquí:
- Colegio de Bachilleres
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Dirección General de Bachillerato (DGB) Centro de Estudios de Bachillerato (CEB)
- Dirección General de Educación Técnica, Industrial y de Servicios (DGETI) Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM)
- Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) Centro de Estudios Tecnológicos (CET)
- Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) Telebachillerato Comunitario Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de México (CECyTEM) Preparatorias Oficiales y Anexas a las Normales
- Universidad Autónoma del Estado de México Escuela Preparatoria (Plantel Texcoco)
- Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
¿Dónde ver los resultados del examen?
Tienes todo el día 18 de agosto para poder revisar los resultados del examen en la página oficial de la Comisión. Para ello vas a necesitar tu folio, CURP y mucha paciencia pues la página suele saturarse en las primera horas de consulta.
Una vez accedas al sitio aparecerá en la pantalla una boleta que indica el nombre del estudiante, su folio, el puntaje alcanzado así como una breve descripción del resultado, es decir, si quedó asignado o no a las escuelas que se enlistaron.

Una vez consultada esta parte te recomendamos que descargues el documento en PDF donde vienen los siguientes pasos a seguir para completar el registro. En dado que quieras revisar también los resultados del primo de un amigo tendrás que salir e intentar ingresar de nuevo a la página que, seguramente, presentará problemas por la cantidad de gente que hace lo mismo que tú.