Las ofrendas son un colorido ritual en México que es resultado del mestizaje cultural, en el que se recuerda a los seres queridos que han fallecido para celebrar su vida y su muerte. Es el ritual que convoca a la memoria, es una especie de reencuentro con nuestros seres difuntos para celebrar su vida.
La tradición indica que el Día de Muertos es el 1 y 2 de noviembre, con el tiempo se han incluido otros días con los cuales se recuerda a personas que han fallecido en diferentes circunstancias e incluso a las mascotas, quienes también son parte de la familia mexicana.
![Ofrenda de Muertos Animales](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/DK647L3Q4RCVPIXBLEGXRD36R4.png?auth=26c0bca5d78d476b87128414fc04054320ad3386fadde0ea6f60786d680c8d1e&width=800&height=605)
¿Cuándo y a qué hora se debe colocar la ofrenda?
De acuerdo con algunas creencias, la ofrenda se debe poner a partir del 27 de octubre para recibir a los diferentes difuntos, de acuerdo a las siguientes referencias:
- 27 de octubre: mascotas y fallecidos de forma violenta
- 28 de octubre: fallecidos por suicidio
- 29 de octubre: personas que murieron ahogados
- 30 de octubre: para las almas olvidas, solitarias, perdidas y víctimas de algún accidente
- 31 de octubre: para los niños que fallecieron antes de recibir el bautismo
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos, cuando las almas visitan la ofrendas y altares
- 2 de noviembre: se acostumbra a visitar a los difuntos a los panteones
![Ofrenda Centro Histórico](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/7ZTXXTPJOBGSPI5YYCEGWOEPFU.jpg?auth=b6fd0e9f3bbaf8d17fed60a07763933f75e19b787ae49c4301d7dfc92a2d65da&width=800&height=533)
Te puede interesar: Festivales, ofrenda y procesión, ve toda la cartelera del Día de Muertos en CDMX
¿Cuál es la diferencia entre altar y ofrenda?
El altar es la estructura con diferentes niveles para montar la ofrenda, por lo que esta se refiere a todos aquellos elementos que se colocan específicamente para las ánimas o espíritus, como la comida típica, la sal, el agua, las flores, calaveras de dulce, entre otros.