Con la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a 108.57 pesos diarios, a partir del 1 de febrero de este año hasta el 31 de enero de 2025, según el INEGI, las multas de tránsito en la Ciudad de México también experimentarán un ajuste.
Este método de cálculo asegura la actualización periódica del valor de la UMA, tomando en consideración las variaciones del Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC), un indicador económico en el país.
De acuerdo con las disposiciones regulatorias, la actualización del valor de la UMA entró en vigor el 1 de febrero de cada año, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Multas de tránsito que ya están vigentes
Publimetro te damos a conocer algunas infracciones de tránsito que podrás harás acreedor a sanciones económicas si incurren en las siguientes faltas:
Toma nota para que no te sorprendan los policías y quieran que les des una mordida
- Por estacionarse en Línea Amarilla $715.00
- Estacionarse en lugar exclusivo de Bomberos $3,440.00
- Estacionarse en doble fila $3,440.00
- Por obstruir cochera $1,136.00
- Estacionarse sobre la banqueta $3,440.00
- Estacionarse en espacios designados para personas con discapacidad $3,440.00
- Abandonar vehículo por fallas mecánicas $2,048.00
- Reparar vehículos en la vía pública $2,048.00
- Poner objetos fuera de nuestra casa para apartar estacionamiento $2,389.80
- Estacionarse en intersección de calle $715.00
- Circular con luces apagadas después de las 7 PM $2,799.48
- Utilizar o circular con faros distintos a los de fábrica $2,048.00
- Circular sin luces de frenado $4,779.60
- Parabrisas roto o estrellado que dificulte la visibilidad $2,779.48
- No contar con limpiaparabrisas $1,024.20
- No contar con espejos retrovisores o laterales $1,024.20
- No contar con llantas en buen estado $1,024.20
- Portar topes o tumbaburros $2,040.40
- Transitar con el vehículo en malas condiciones mecánicas $1,024.20
- No contar con extintor $682.80
- No portar llanta auxiliar $1,024.20
- No contar con señalización de emergencia $4,086.80
- Utilizar polarizados $2,048.40 excepto los permitidos
- Uso de Perifoneo
- Trompetas de sonido $1,775.28
- Uso de pantalla o celular a la vista del conductor $1,911.74
- Transportar a un menor de 12 años en asientos delanteros $2,048.40
- No utilizar cinturón el piloto o copiloto $3,414.00
- No ceder el paso a los peatones $3,072.60
- No ceder el paso a menores de edad $3,414.00
- Pasarse la luz preventiva $4,438.20
- Pasarse la luz roja $4,779.00

¿Por qué se paga en UMAS?
UMA se implementó en 2016 como un mecanismo de actualización periódica y sustitución del salario mínimo como base para determinar ciertos pagos y obligaciones legales en el país.