Economía

México alcanza récord delictivo de más una extorsión por hora: Coparmex

Empresas pagan una factura de 120 mil mdp anuales por ataques de la delincuencia, en especial por la extorsión y derecho de piso

54 de cada 100 empresas son blanco de la delincuencia; 70% sufrió extensión telefónica o por redes sociales.
54 de cada 100 empresas son blanco de la delincuencia; 70% sufrió extensión telefónica o por redes sociales. (Dreamstime)

México alcanzó un récord delictivo de más de una víctima de extorsión cada hora, con un promedio de 31 casos diarios denunciados en los primeros cuatro meses de 2024, reveló la Confederación Patronal del República Mexicana (Coparmex).

El presidente nacional del organismo patronal, José Medina Mora Icaza, reveló que –aun cuando dichos datos ya son escandalosos– la cifra real de personas extorsionadas, incluidos los empresarios, se multiplica hasta 10 veces.

Lo anterior, explicó, debido a la cifra negra de tal delito –que mide la proporción de afectados que no se atrevieron a levantar una denuncia ante el Ministerio Público (MP)– alcanza una tasa nacional de 97.4%.

Refirió que, de acuerdo con esta última cifra, 97 de cada 100 casos de extorsión se quedan en total impunidad, mientras que sólo tres reciben la asistencia del MP, aunque en muchas ocasiones no pasa nada, porque hay estados donde el delito no está bien tipificado en la ley local.

“Por desgracia, la extorsión es un delito con un crecimiento abrumador. Durante los 65 meses del actual gobierno, el número de carpetas de investigación creció 45% y la cifra negra alcanzó 97%, lo que significa que solo se denuncian tres de cada 100 extorsiones.

“El hecho de que no se denuncien provoca una subestimación de las cifras, por lo que podemos adelantar que la incidencia de este ilícito podría ser casi 10 veces mayor a lo registrados por el MP”, dijo el presidente nacional de Coparmex.

“La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública arrojó que las personas que son víctimas de la extorsión enfrentan una pérdida promedio de tres mil 339 pesos”.

—  Coparmex

Costo de la extorsión para empresas

El presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de Coparmex, Jorge Peñuñuri Pantoja, informó que la extorsión y los delitos –en general– cometidos contra las empresas son un problema grave, costoso y con daños importantes.

Al presentar los resultados del Monitor de Seguridad Coparmex, al cierre de abril de 2024, precisó que 54.5% de las empresas y socios del organismo empresarial son afectados por la delincuencia y fueron blanco de “algún delito” –en especial de la extorsión– durante el último año.

El directivo señaló que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, publicada por el Inegi, los negocios y compañías ubicadas en México pagan un costo de 120 mil 200 millones de pesos anuales a causa de la delincuencia.

Aunque, si se toma en cuenta que la cifra negra multiplica 10 veces la tasa real de ilícitos –como señaló el presidente de la Coparmex– las pérdidas que afronta el sector empresarial, por culpa de la delincuencia, alcanzarían una cifra estratosférica de 1.2 billones de pesos.

Jorge Peñuñuri apuntó que la extorsión se convirtió en el segundo delito que más golpea, causa daños económicos y compromete la seguridad de las compañías y personas que trabajan o dependen del sector.

Detalló que, entre los socios de la Coparmex, que fueron víctimas de algún delito en el último año, 70% sufrieron la extorsión telefónica o por redes sociales; mientras que 30% se enfrentó al llamado cobro por derecho de piso, a manos del crimen organizado.

Víctimas de extorsión en México

La Coparmex señaló que, entre enero y abril de cada año, el MP registró las siguientes víctimas de extorsión:

  • 2015: 2 mil 109
  • 2016: 1 mil 832
  • 2017: 2 mil 098
  • 2018: 2 mil 181
  • 2019: 2 mil 963
  • 2020: 2 mil 832
  • 2021: 2 mil 900
  • 2022: 3 mil 558
  • 2023: 3 mil 478
  • 2024: 3 mil 765

Víctimas enero-abril de 2024

  • 31 víctimas de extorsión por día, con más de una por hora.
  • 8.3% aumentó la cantidad afectados, respecto al mismo periodo de 2023.

Carpetas de investigación-extorsión por sexenio:

  • Vicente Fox: 11 mil 309
  • Felipe Calderón: 27 mil 420
  • Enrique Peña: 34 mil 566
  • AMLO: 50 mil 225

En 65 meses de gobierno de la 4T se registró un aumento de 45.3% en el número de víctimas y carpetas de investigación por extorsión.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último