Noticias

Elección en México centra titulares en la prensa internacional

Desde la CNN a Le Figaro pasando por la BBC o El Mundo, la mayoría de los medios ya apuntan a la heredera de Andrés Manuel López Obrador como la gran ganadora de la elección.

Las elecciones de 2024 en México están atrayendo mucha atención de medios internacionales y académicos. Se destacan por ser el proceso electoral más grande en la historia del país, con más de 98 millones de votantes llamados a elegir a un nuevo presidente, senadores, diputados y decenas de cargos locales.

Muchos analistas y medios ven estas elecciones como un referendo sobre la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su Cuarta Transformación (4T). Según The Washington Post y el Instituto Brookings, se cuestiona si estas elecciones permitirán a AMLO consolidar su agenda política, a pesar de las críticas sobre su estilo de gobierno autoritario y los problemas de violencia electoral.

En América Latina, la política mexicana es observada con gran interés. Desde países como Chile y Argentina, académicos y medios destacan la relevancia de México en la región y cómo su política interna puede influir en todo el continente.

Más de 100 medios internacionales están acreditados para seguir la elección este domingo en México
Medios (Capturas)

La prensa internacional pone especial atención este domingo a los comicios presidenciales de México. Mientras que algunos medios se centran en la violencia, otros como CNN se llegan a preguntar por qué México tendrá una mujer presidenta antes que Estados Unidos. La mayoría de los sitios de noticias perfilan a Claudia Sheinbaum como la heredera de Andrés Manuel López Obrador así como clara favorita a ganar la elección presidencial.

Por su parte, Radio Televisión Española titula: “El adiós a AMLO, el repunte de la violencia y la primera mujer presidenta: claves de las elecciones en México”. El País de España se centra en México vota a la primera presidenta de su historia, con una foto de las principales aspirantes a la Presidencia: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Por su parte, El Mundo va más allá con un análisis titulado: López Obrador se quiere ir a La Chingada: AMLO promete jubilarse y no dar guerra política a su sucesora.

Más de 100 medios internacionales están acreditados para seguir la elección este domingo en México
Medios (Capturas)

La mayoría de medios europeos prestan atención a esta elección que, especialmente, tendrá cobertura en Estados Unidos y algunos medios de Latinoamérica. La versión anglo de CNN se pregunta por qué México tendrá la primera mujer presidenta, algo que en Estados Unidos aún no ha sucedido, mientras que Telemundo titula en su home: México vota a la primera presidenta de su historia tras una campaña salpicada de plomo. Clarín a primera hora de este domingo no contaba con noticias sobre México en su home, sin embargo, en su sección internacional se centró solamente en la hora en la que se darán a conocer los resultados.

A las 18:00 horas se llevará a cabo el primer conteo rápido. Y posteriormente, entre las 19:00 y las 20:00 de esta noche , la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informará a la ciudadanía sobre las tendencias reveladas por los conteos rápidos en una transmisión nacional conjunta por radio y televisión, apunta el medio argentino.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último